2025-07-112025-07-112020978-958-5178-89-2https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1621Bacterias halófilas en un ambiente hiperhalofilo Aspectos ecológicos de la dieta del género leptodactylus (Fitzinger,1826) que coexisten en diferentes coberturas de la tierra en cañaverales, San Juan del Cesar, La Guajira Diversidad de macroinvertebrados asociados a un gradiente altitudinal en el río Cañas, municipio de Dibulla, La Guajira. Fitoquímica de extractos de dividivi (caesalpinia coriaria) en La Guajira colombiana Cambio climático y su efecto sobre los ecosistemas de manglar del Caribe colombiano: una revisión Efecto en la nodulación por rhizobium radiocabter en vignia unguiculata l. 1753 En respuesta a la fitoestimulación con ácidos húmicos obtenidos de lombricompost de caprino y carbón tipo lignito Evaluación del efecto Auxin Like con ácidos húmicos sobre variables morfométricas en typha domingensis pers y su influencia en el potencial fitorremediador de agua residual en un sistema piloto de humedales artificiales El cambio climático y sus impactos en el ecosistema de manglar del estuario del río Ranchería (Riohacha, La Guajira colombiana) . Energía: desalación de agua de mar mediante sistema ósmosis inversa y su incidencia en el desarrollo rural en el departamento de La Guajira Concentraciones de material particulado presentes en el norte de Colombia implementando imágenes de teledetección durante el periodo de cuarentena Uso de imágenes landsat-8/oli para estimar concentraciones de PM10 en una zona costera minera Análisis comparativo de la calidad del agua potable en los municipios del departamento de La Guajira y capitales del país .Desarrollo de una aplicación móvil para la enseñanza y aprendizaje de la lengua wayunaiki en instituciones educativas de Maicao,La Guajira, Colombia Análisis y selección de la alternativa tecnológica para el tratamiento de las aguas residuales generadas en la universidad de La Guajira Sede Central Elaboración de galletas con alto valor nutricional a través de una nueva formulación de mezclas de harinas de fríjol guajiro, malanga y harina de trigo .. Análisis de los cambios comportamentales en los hábitos de práctica de actividad física y nutricionales por parte de la población residente en la Guajira colombiana durante el confinamiento por la pandemia por covid-19 Estrategias didácticas basadas en los juegos tradicionales wayuu para el fortalecimiento de la educación propia en la institución educativa indígena rural N°6 sede Kaspolimana El podcast como herramienta de mejoramiento del listening y speaking en los estudiantes de la Universidad de La Guajira Estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés a niños del grado de transición en colegio pequeños gigantes del municipio de Fonseca – La Guajira Prácticas pedagógicas interculturales en contexto: vida cotidiana y pautas de crianza en niños y niñas afrodescendientes, kankuamos y wayuu Propuesta pedagógica para desarrollar el pensamiento científico en niños y niñas de nivel preescolar de instituciones educativas del municipio de Maicao - La Guajira Análisis de los conocimientos y actitudes sobre los recursos educativos abiertos que tienen los estudiantes de la facultad de educación de la Universidad de La Guajira Hatha yoga para el desarrollo de las capacidades motoras coordinativas en las personas con síndrome de down del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha Gestión directiva para el fortalecimiento de la calidad en el Sistema Nacional del Deporte en el departamento de La Guajira - ColombiaPrácticas pedagógicas interculturales Identidad y cuidado del cuerpo en niños y niñas afrodescendientes, kankuamos y wayuu La yonna como lenguaje simbólico y expresión motriz para repensar la educación física en el contexto de la educación propia wayuu Educación inclusiva como estrategia de inclusión en niños y niñas migrantes de la Sistemas de innovación una apuesta para la gestión de destinos turísticos sostenibles en el municipio de Manaure, La Guajira Papel del contador público en las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes (NIIF) Aportes de la contabilidad ambiental a la gestión empresarial en el marco de la responsabilidad social en La Guajira Perfil diagnóstico de la infraestructura física de Puerto Nuevo – Bahía Portete y su impacto en la competitividad internaciona Uso de herramientas tecnológicas contables y financieras en la empresa Cuesteciteros Profesionales S.A.S . Políticas públicas de emprendimiento en los jóvenes de 14 a 28 años del corregimiento de la Punta de los Remedios, municipio de Dibulla Habilidades gerenciales en la formación de los administradores de empresa sede principal de la universidad de La Guajira Incidencias de las políticas públicas de turismo en el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha Cultura organizacional como factor de humanización de las Pymes del sector hotelero del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha Educación financiera para la gestión de las finanzas en las microempresas del sector ferretero del Distrito de Riohacha, La Guajira Capital intelectual del migrante venezolano para el desarrollo económico en el municipio de Maicao Gestión de tesorería y financiamiento de las Mipymes del sector ferretero del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha Evaluación de la calidad del servicio y la innovación turística en Riohacha Distrito Especial, Turístico y Cultural .... Save the Children en el municipio de Emprendimiento empresarial como alternativa en la generación de ingresos en el Distrito Especial, Turístico y Culturall de Riohacha Implementación de la facturación electrónica según decreto 2242 del 2015 en mipymes legalmente constituidas en el municipio de Maicao, La Guajira Estrategias de innovación para la promoción del turismo étnico en el corregimiento de Mayapo, La GuajiraFactores asociados a la deserción universitaria de los estudiantes de la Universidad de La Guajira, sede Villanueva, del municipio de Villanueva, La Guajira Implicaciones de la figura materna en la crianza de los menores estudiantes de la básica secundaria la institución educativa Remedios Solano, Barrancas La Guajira Colombia Incidencia de la economía doméstica en la formulación del proyecto de vida en estudiantes de la media académica institución educativa Pablo VI del municipio de Barrancas La Guajira Efectos de la violencia intrafamiliar en la salud emocional de los estudiantes de la institución José Agustín Solano, Barrancas La Guajira Valores socio ambientales para el desarrollo sostenible: herramientas socioecológicas para el sistema educativo colombiano Factores que intervienen en la crisis humanitaria de La etnia wayuu en el departamento de La Guajira Personas en condición de discapacidad frente a la inclusión en los entornos de la educación superior de la universidad de La Guajira Sede Villanueva Orientaciones para la conservación del tejido socioambiental que conlleven a fomentar la cultura ecológica en los habitantes de los municipios de El Molino y Villanueva La Guajira, mediadas por las Tics Actitudes y uso responsable de las redes sociales en los estudiantes de la universidad de la Guajira Programa de Trabajo Sociales Reconocimiento cultural de las comunidades afrodescendientes en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha Procesos migratorios como fenómenos sociales: desafíos de integración y tolerancia cultural en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha La Guajira Políticas públicas del deporte en las comunidades indígenas: impacto sobre la cultura wayuuEnfoque de género en la situación socio-judicial penal del Distrito de Riohacha- La Guajira 2018-2020 Equidad de género con inclusión socio-laboral en la comunidad indígena wiwa de abowimake, Riohacha, La Guajira La comunicación en el encierro de la majayut, un discurso como mecanismo de socialización y construcción de identidad en la etnia wayuu Factores asociados a la decadencia del turismo social en los municipios de quinta y sexta categoría Adicción a las redes sociales como trastorno en el comportamiento de los adolescentes Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la básica secundaria de las instituciones públicas del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha en el marco de la pandemia Covid 19 Neuro gerencia como factor potenciador en la vida laboral de las empresas de servicio público del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha La enseñanza virtual y su incidencia en los niveles de ansiedad y estrés académico en los estudiantes de primer semestre de la jornada matutina, del programa de Psicología de la universidad de La Guajira, sede Riohacha, La Guajira - Colombia Migración venezolana asociada a la prostitución Y al aumento de las infecciones de trasmisión sexual en el municipio de Maicao, La Guajira Cosmogonía de los jóvenes wayuu en entornos socioeducativos del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha Prácticas de crianza y su influencia en las conductas antisociales de los adolescentes del barrio la unión del municipio de Maicao, La Guajira Elaboración del duelo por muerte violenta en familias del barrio Dividivi del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha - La Guajira Análisis del estrés laboral en teletrabajadores de instituciones educativas del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha La ética y desempeño del docente de educación básica en instituciones educativas del municipio de Fonseca de La Guajira El decreto 4500 de 2006 como base para la práctica docente en la cátedra de educación religiosa Análisis de la divergencia entre la formación impartida por los docentes y la acción –desempeño de estudiantes de trabajo social en la universidad de La Guajira– sede Fonseca y Maicao – La Guajira80 Páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/I Encuentro de experiencias significativas de los semilleros de nvestigación en la Universidad de La Guajira. Resúmenes interdisciplinares.Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)