Pinto Santos, Alba RuthDiaz Carreño, Jarold AntonioRodriguez Pautt, Beatriz ElenaAtrio, Silvia InesALFARO CAMARGO, CARLOS ALBERTOCortes, OmarSantos Pinto, YorlyMorales Epieyu, BrunildaBerrío Caballero, Hobber2021-04-132021-04-132018978-958-8942-96-4https://dspace-uniguajira.metabuscador.org/handle/uniguajira/253Ser maestro en el siglo XXI implica diseñar experiencias de aprendizaje e innovaciones educativas desde los nuevos escenarios educacionales, pensando en el que aprende y en las competencias que requiere el profesional de la era digital. También tenemos la responsabilidad de promover la creatividad, el pensamiento crítico y la solución de problemas desde el compromiso que debe asumir el individuo con el bienestar de todos.1. Valoración funcional del modelo construccionista de desarrollo espiral de competencias TICTACTEP 2. Procesos humanizantes de la evaluación desde un enfoque por competencias 3. Desafíos frente a la formación investigativa en estudiantes universitarios 4. Desarrollo de competencias analíticas en estudiantes universitarios utilizando la plataforma SMILE 5. Conductas de riesgo con el uso de internet en estudiantes adolescentes 6. La contaminación auditiva como factor de riesgo de la disfonía ocupacional en docentes del sector público del municipio de Maicao124 Páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Innovaciones y experiencias en escenarios de aprendizaje mediados por TICLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Formación InvestigativaContaminación AuditivaEducación SuperiorEducación Virtual