Gomez Julio, Olenka VirginiaPrado Marín del, Luis AlfonsoBaquero Socarás., José AlejandroBarros Gutiérrez., Jesús Alfonso2023-10-052023-10-052022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/772Incluye listas de tablas, gráficas e ilustracionesContiene mapas a colorLos residuos sólidos de construcción y demolición, (RCD) son una problemática generalizada que enfrenta el mundo y los cuales se enfatizan más en zonas donde existen bajos niveles de competitividad, como lo es el distrito de Riohacha, La Guajira, ya que su inadecuado tratamiento, ocasiona daños a los ecosistemas naturales y a los puntos de habitabilidad del ser humano, representando una amenaza futura para el uso de recursos no renovables y la supervivencia de las especies, por ello el presente trabajo tiene como objetivo principal realizar un estudio para la creación de una empresa destinada a la producción de prefabricados de mampostería a través de residuos sólidos de construcción y demolición, en el distrito de Riohacha, La Guajira, empleando la orientación de un estudio no experimental bajo un alcance de tipo Explicativo descriptivo, usando la encuesta como técnica principal de recolección de datos, la cual se aplicó a una muestra de 38 empresas del sector construcción de Riohacha, dando como resultado que el sector genera unas 2.263.130 millones de toneladas de RCD al año, y estos a su vez tienen una frecuencia de generación cada mes y semana dando un alto potencial para el aprovechamiento en un proyecto de emprendimiento, no obstante la inversión inicial proyectada mínima supera los 600 millones de pesos, entre maquinaria y equipos pesados para el procesamiento de los RCD, además que las ventas deben ser mantenidas sobre las 250.000 unidades de productos de mampostería para generar sostenibilidad.Solid construction and demolition waste (RCD) is a widespread problem facing the world and which is more emphasized in areas where there are low levels of competitiveness, such as the district of Riohacha, La Guajira, since its inadequate treatment , causes damage to natural ecosystems and habitability points of the human being, representing a future threat for the use of non-renewable resources and the survival of species, for this reason the main objective of this work is to carry out a study for the creation of a company dedicated to the production of prefabricated masonry through solid construction and demolition waste, in the district of Riohacha, La Guajira, using the orientation of a nonexperimental study under a descriptive explanatory scope, using the survey as a technique main data collection system, which was applied to a sample of 38 companies in the construction sector of Riohacha , giving as a result that the sector generates some 2,263,130 million tons of RCD per year, and these in turn have a frequency of generation every month and week, giving a high potential for use in a business project, notwithstanding the Minimum projected initial investment exceeds 600 million pesos, including machinery and heavy equipment for the processing of RCD, in addition that sales must be maintained over 250,000 units of masonry products to generate sustainability.Resumen Abstract Introducción. CAPITULO 1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. Planteamiento del Problema 1.2. Formulación del Problema 1.3. Objetivos Del Proyecto 1.3.1. Objetivo General: 1.3.2. Objetivos Específicos: 1.4. Justificación 1.5. Delimitación 1.5.1. Delimitación espacial 1.5.2. Delimitación temporal 1.5.3. Área de Estudio 2. CAPITULO 2: MARCO DE REFERENCIA 2.1. Antecedentes de la Investigación. 2.2. Marco Teórico 2.2.2. Residuos sólidos de construcción y demolición 2.2.3. Clasificación de residuos de construcción y demolición 2.2.4. Requisitos legales en la creación de una empresa 2.2.5. Registro ambiental para gestores de RCD 2.2.6. Factibilidad técnica y financiera de una empresa. 2.2.7. Análisis Financiero. 2.3. Marco Normativo 2.4. Sistema de Variables 2.4.1. Definición Nominal de la Variable 2.4.2. Definición conceptual 3. CAPITULO 3: MARCO METODOLOGICO 3.1. Enfoque de la investigación 3.2. Diseño de la investigación 3.3. Población 3.4. Muestra 3.5. Técnicas de recolección de la información 3.5.1. Validez del instrumento 3.5.2. Confiabilidad del instrumento 3.6. Técnicas de análisis de los datos 3.7. Procedimiento de la investigación 4. CAPITULO 4: DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 4.1. Caracterización de los materiales RCD que se generan en las diferentes obras del Distrito de Riohacha, La Guajira. 4.1.1. Bloques y Fragmentos de rocas generados. 4.1.2. Materiales cerámicos generados. 4.1.3. Ladrillos generados 4.1.4. Grava generada 4.1.5. Arena Generada 4.1.6. Canto Generado 4.1.7. Concreto generado 4.1.8. Baldosin Generado 4.1.9. Mortero Generado 4.1.10. Acero Generado 4.1.11. Hierro generado 4.1.12. Cobre generado 4.1.13. Aluminio Generado. 4.1.14. Estaño generado 4.1.15. Zinc Generado 4.2. Describir los aspectos legales para la creación de una empresa destinada a la producción de prefabricados de mampostería a través de RCD, en el distrito de Riohacha, La Guajira 4.2.1. Registro de la empresa ante la Cámara de Comercio 4.2.2. Obtención del Registro Único Tributario 4.2.3. Licencias o permisos de funcionamiento 4.2.4. Afiliación al sistema de protección social. 4.3. Descripción de los aspectos ambientales para la creación de una empresa destinada a la producción de prefabricados de mampostería a través de RCD, en el distrito de Riohacha, La Guajira 4.4. Análisis de los aspectos técnicos para la viabilidad de una empresa destinada a la producción de prefabricados de mampostería a través de residuos sólidos de construcción y demolición el distrito de Riohacha, La Guajira. 4.4.1. Análisis del Mercado. 4.4.2. Aspectos técnicos y productivos 4.4.3. Aspectos administrativos 4.4.4. Plan de financiamiento y resultado de la operación 4.5. Análisis de los aspectos financieros para la viabilidad de una empresa destinada a la producción de prefabricados de mampostería a través de residuos sólidos de construcción y demolición el distrito de Riohacha, La Guajira. Conclusiones Recomendaciones Bibliografía141 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados Universidad de La Guajira.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Estudio para la creación de una empresa destinada a la producción de prefabricados de mampostería a través de residuos sólidos de construcción y demolición, en el Distrito de Riohacha, La Guajira.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Residuos sólidosConstrucciónRecursos no renovablesAnálisis financieroSostenibilidadFactibilidadFinancial analysisSustainabilityFeasibility