De Armas Blanco, Luis PabloCastillo Loaiza, Daniela MargaritaLarios Arregocés, Miguel ÁngelZimmerman Solano, Laura Carolina2022-04-052022-04-052021https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/371Incluye listas de cuadros, de gráficos y mapasDiseño de un plan de gestión a través de la planificación urbanística direccionada al crecimiento turístico de la zona costera en Riohacha- La Guajira. Universidad de La Guajira. Programa de Especialización en Gerencia en Construcciones, Riohacha, La Guajira, 2021. Esta investigación tiene como objetivo central: Proponer parámetros normativos que contemplen el diseño de un plan de gestión direccionado al crecimiento turístico, en la zona costera del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha – La Guajira. Para ello, se sustentó teóricamente en diversos autores, entre los que se destacan: Ebenezer Howard (2015), Wolden Rostow (2017), Harrod-Domar y los modelos neoclásicos de Cambio estructural (2018), entre otros. En cuanto a la metodología fue enfocada en una perspectiva urbana por lo que se determinó como descriptiva, con un diseño de campo. La población de estudio estuvo conformada por los residentes de los barrios costeros, (José Antonio Galán, Marbella, Nuevo Faro) y ocupantes del (Balcones del palá). Para obtener los datos, se elaboró una encuesta como instrumento de recolección, cuyo contenido comprende nueve (9) preguntas cerradas, con múltiples respuestas. Teniendo en cuenta esto, se concluye que la problemática inicial se debe al alto flujo migratorio, al crecimiento de la población flotante, a la falta de pertenencia y la poca efectividad de las entidades territoriales frente a los temas de planificación urbana.RESUMEN INTRODUCCION CAPITULO 1 1. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. Formulación del problema 1.1.2 Sistematización del problema 1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. 1.5. PLANO DE LOCALIZACION CAPÍTULO MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO TEÓRICO 2.1.1. Antecedentes investigativos 2.1.2. Fundamentos teóricos 2.1.2.1. Teorías de la planificación urbana 2.1.2.1.1. Le corbusier 2.1.2.1.2. Ebenezer Howard 2.1.2.1.3. La Escuela de Sociología de Chicago 2.1.2.2. Teorías de desarrollo económico 2.1.2.2.1 Sunkel y paz 2.1.2.2.2. Wolden rostow 2.1.2.2.3. Harrod- Domar y los Modelos Neoclásicos de cambio Estructural 2.2. MARCO CONTEXTUAL 2.3. MARCO LEGAL 2.3.1. Art.15 plan de desarrollo de las zonas costeras 2.3.2. Art.88 de la ley 1617 de 2013 2.3.3. Ley nacional del parques 2.4. SISTEMA DE VARIABLES CAPITULO III MARCO METODOLÒGICO 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. 3.3. METODO DE LA INVESTIGACIÓN 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.6. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO 3.7. ANÁLISIS DE DATOS CAPÍTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS88 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de un plan de gestión a través de la planificación urbana direccionada al crecimiento de la zona costera en Riohacha - La Guajira.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Calidad de vidaEconomíaGestiónPlanificaciónUrbano