Choles Almazo, Hilda MaríaGutiérrez Iguarán, Ituriel Uldarico2021-07-062021-07-0620199789585534148https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/277191 p.El texto presentado es producto de un proceso de investigación que nace en la Universidad de La Guajira, al interior de la Maestría en Gestión y Gerencia Educativa, la cual dentro de los propósitos establecidos en el documento ejecutivo (2014) afirma que el programa ha de “constituirse en líder en el país, en la preparación de educadores con competencias como directivos que gestionan el conocimiento, tanto para la universidad como para los niveles de básica primaria, básica secundaria y media, y la educación para el trabajo” (p. 14). Desde esta intención se acompaña a los estudiantes a profundizar en temáticas propias del contexto, lo cual ha permitido que surjan iniciativas en los investigadores como es evidenciar y comprender en profundidad temas como los factores que inciden en la calidad educativa en el Departamento y los municipios de La Guajira, desde la perspectiva de sus planes de desarrollo en la vigencia 1991 al 2016. Este interés busca dar respuesta no sólo a los bajos resultados obtenidos en la evaluación estandarizada que se le aplica a los estudiantes de la básica y la media en materia de calidad educativa, y cuyos resultados han sido muy bajos ocupando el Departamento por varios años los últimos lugares en la clasificación presentada por el ICFES (Instituto colombiano al cual le compete la evaluación de la educación), sino que también busca comprender cómo los directivos y entes gubernamentales piensan y gestionan la calidad educativa desde la configuración de los planes de desarrollo. La importancia de esta investigación reside, entre otras razones, en que contribuye a llenar el vacío teórico que existe en la comprensión de las causas que mantienen la calidad educativa del Departamento y los municipios de La Guajira en lamentable estado de deterioro. Además, este trabajo está encaminado a brindar herramientas para trascender la sola medición estandarizada como único escenario de evaluación y reconocimiento de la situación de la calidad educativa del Departamento. Así mismo busca que se comprenda que la gestión y la implementación de la calidad debe partir de una planeación coherente y pertinente en el contexto de las necesidades de la localidad y la región.INTRODUCCIÓN 11 CAPÍTULO 1. COORDENADAS PARA LA COMPRENSIÓN Y APROPIACIÓN CONCEPTUAL 17 1.1 Hacia una comprensión conceptual sobre Calidad y Calidad Educativa 17 1.2 Planeación y Planes de desarrollo en Colombia 27 1.2.1 La Planeación 27 1.2.2 A propósito de los Planes de Desarrollo 37 CAPÍTULO 2. CONCEPCIONES DE CALIDAD EDUCATIVA SUBYACENTES EN LOS PLANES DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO Y LOS MUNICIPIOS DE LA GUAJIRA 41 2.1 Concepciones de Calidad Educativa evidenciadas en los planes de desarrollo 47 2.2 Estrategias de gestión de la calidad educativa en los planes de desarrollo del Departamento de La Guajira 78 2.3 Mecanismos para el seguimiento y la evaluación de la calidad educativa, encontrados en los planes de desarrollo del Departamento y los municipios de La Guajira 100 2.4 Formas como los planes de desarrollo están proyectando alcanzar resultados e impacto en la Gestión y Desarrollo de la Calidad Educativa 104 2.5 Rasgos identitarios presentes en los planes de desarrollo del Departamento de La Guajira 135 CAPÍTULO 3. DIÁLOGOS Y TENSIONES DEVELADOS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DISCURSIVO DE LAS CONCEPCIONES DE CALIDAD EDUCATIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO Y LOS MUNICIPIOS DE LA GUAJIRA 151 CAPÍTULO 4. ANOTACIONES QUE INDUCEN A REFLEXIONAR SOBRE CALIDAD EDUCATIVA 159 REFLEXIONES Y PROVOCACIONES FINALES 173 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 177 ANEXOS 183 Anexo 1: Matriz para la caracterización de los planes de desarrollo departamentales 183 Anexo 2: Matriz para la caracterización de los planes de desarrollo municipales 188application/pdfspaCopyright - Universidad de La Guajira, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Calidad educativaPlanes de desarrolloApropiación conceptualComprensiones sobre calidad educativa, desde la perspectiva de los planes de desarrollo, en el departamento y los municipios de la Guajira.Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)