Fonseca Guerrero, Carmen RemediosMonroy Toro, StellaEnel Vidal, Jaidith2021-07-082021-07-0820199789585534247https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/28896 p.El presente libro es producto de la investigación Diagnóstico de la ética y moral en los estudiantes del programa de Negocios Internacionales en la Universidad de La Guajira. Los objetivos de esta actividad fueron los siguientes: 1) OBJETIVO GENERAL. Hacer una valoración de la ética y la moral en los estudiantes del programa de Negocios Internacionales que se dicta en la Universidad de La Guajira. 2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS. a) Analizar la ética en las organizaciones y en los diferentes campos de acción que el profesional debe conocer para su mejor desempeño; b) Caracterizar las fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas, en cuanto a la ética y a la moral. La metodología empleada en la investigación siguió el modelo cualicuántico. No fue experimental porque los hechos se estudiaron en su ambiente natural. La población que fue objeto de estudio la constituyeron 27 estudiantes de 9 semestre del programa de Negocios Internacionales. Los resultados obtenidos muestran que en cuanto a la ética y a la moral los estudiantes tienen un amplio conocimiento al respecto de estos temas. Sus respuestas dejan en claro que son conscientes de la importancia que implica tener un comportamiento ético y moral en todos los ámbitos de la vida. Incluso en el ambiente laboral, en donde adquieren un sentido que las encamina en el desarrollo del compromiso de actuar con responsabilidad social. Esto refleja que como futuros profesionales tendrán una gran integridad ética.This is the product of the research on the diagnosis of ethics and morals in students of the International Business program at the University of La Guajira, whose objectives are the following General Objective Diagnose the ethics and morals of the International Business Program students in the University of Guajira. SPECIFIC OBJECTIVES Analyze the Ethics in organizations and the different fields of action that the professional must know for their best performance. Characterize strengths and weaknesses opportunities and threats in terms of ethics and morals The methodology used This research is of a quantum, non-experimental model because the facts were studied in their natural environment. The population under study is constituted by 27 students of the 9th semester of the international business program the results Concerning ethics and morals, the students manifested to have a wide knowledge in relation to it, making clear in their answers how conscious they are of the importance of having a behavior ethical and moral in all areas of life. Implementation of ethics in the work environment, with a sense focused on social responsibility, which reflects their ethical integrity as future professionals.Resumen/Abstract 9 Prólogo 11 Introducción 13 Capítulo 1 El contexto de las organizaciones Las organizaciones como base fundamental de la sociedad 15 1 Las organizaciones 17 2 El hombre Empresarial 17 Características del hombre organizacional 17 Las organizaciones sociales 18 Estructura de la organización y la ética empresarial 18 1 Diagnóstico de condiciones actuales 23 2 Capacidades futuras 23 3 Administración del proceso de transición 23 La ética y la universidad 24 Capítulo 2 Marco teórico Antecedentes de la investigación 27 Bases teóricas 35 Ética y responsabilidad social 38 Diagnóstico 41 Fortalezas 42 Debilidades 43 Contenido Oportunidades 43 Amenazas 44 Marco contextual 44 Marco Legal de la Ética 52 Código de Buen Gobierno para la Gobernación del Departamento de La Guajira 53 Código de Ética y Buen Gobierno Universidad de La Guajira 56 Objetivos del Código de Ética y Buen Gobierno 58 Código de Ética del Negociador Internacional 61 Deberes del negociador internacional 62 Sanciones al Negociador Internacional por faltas al Código de Ética Profesional 65 Procedimiento para la aplicación de las faltas contra el código de ética 65 Capítulo 3 Enfoque metodológico Tipo de Investigación 68 Según la fuente de información 68 Según el tratamiento y análisis de la información 68 Según las variables 68 Según alcance o nivel de conocimiento a lograr 69 Población 69 Censo 69 Fuente de recolección de la información 69 Fuente primaria 69 Fuentes secundarias 69 Validez y confiabilidad del instrumento 70 Validez 70 Los grupos focales 70 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 72 Pasos del proceso metodológico 73 Etapa I Diseño del proyecto 73 Etapa II Trabajo de campo 73 Etapa III Presentación de resultados 73 Capítulo 4 Análisis de Resultados Conclusiones 91 Recomendaciones 93 Bibliografía 93application/pdfspaCopyright - Universidad de La Guajira, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ética y moral en las organizaciones : caso estudiantes del programa de negocios internacionales de la Universidad de La Guajira.Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)ÉticaMoralOrganizacionesNegocios InternacionalesEthicsMoralityOrganizationsInternational Business