Perozo Martínez, Edison EnriqueMedina Payares, Sulmira PatriciaRojas Donado, Mercedes Saray2022-08-012022-08-0120209789585534124https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/487La obra tuvo como objetivo analizar la responsabilidad social en las instituciones de educación del Departamento de La Guajira, Colombia, a través de sus dimensiones y sus modalidades. Se utilizó una investigación de naturaleza analítica, descriptiva transaccional y de campo; la población estuvo conformada por 42 directivos de las Instituciones educativas de La Guajira, Colombia. Se utilizó la técnica de la encuesta con un instrumento de 21 ítems válido y con una confiabilidad de 0,94 altamente confiable según Ruíz (2014). Los resultados indicaron que las dimensiones de la responsabilidad social evidenciaron el siguiente orden: Dimensión económica, Dimensión legal, Filantrópica y Moral respectivamente, considerando el orden de acuerdo al promedio de los resultados obtenidos, lo cual permitió concluir que las instituciones estudiadas asumen esta filosofía con ciertas restricciones que justifican este comportamiento en cuanto a la dimensión económica como primera opción. De la misma manera se caracterizaron las modalidades de la responsabilidad social, concluyendo que Apoyo a terceros, Gestión compartida y Ejecución propia se ubicaron en la categoría eficiente, lo cual permite inferir que se deben asumir fortalecimientos para alcanzar un comportamiento eficiente. Se propusieron los lineamentos teóricos y estratégicos y se establecieron los teóricos desde la perspectiva de Gareth y George (2010). Desde su análisis global la responsabilidad social en instituciones educativas se ubicó en la categoría moderadamente eficiente.The objective of the work was to analyze social responsibility in the educational institutions of the Department of La Guajira Colombia through its dimensions and modalities. An analytical, descriptive, transactional and field research was used; the population was made up of 42 executives from the educational institutions of La Guajira Colombia. The survey technique was used with a valid 21-item instrument with a reliability of 0.94 highly reliable according to Ruíz (2014). The results indicated that the dimensions of social responsibility showed the following order economic dimension, legal dimension, philanthropic and moral respectively, considering the order according to the average of the results obtained, which allowed to conclude that the institutions studied assume this philosophy with some limitations that justify this behavior, regarding the economic dimension as the first option. In the same way the modalities of social responsibility were characterized, it is concluded that the modalities of Support to third parties, Shared management and self-execution were placed in the efficient category, which allows inferring that strengthening must be taken to achieve an efficient behavior. The theoretical and strategic guidelines were proposed based on the needs detected throughout the research, oriented from the perspective of Gareth and George (20106). From its global analysis, social responsibility in educational institutions was placed in the moderately efficient category.Prólogo 9 Introducción 11 Capítulo I Responsabilidad Social Empresarial 15 Perspectiva Mundial 15 Desde la perspectiva de América Latina 16 Criterios que debe cumplir una empresa socialmente responsable 28 Capítulo II De la responsabilidad social Empresarial a la Responsabilidad social Universitaria31 Capítulo III Gestión de la responsabilidad social Universitaria 35 Capítulo IV Responsabilidad Social en instituciones educativas 45 Capítulo V Las Dimensiones de la Responsabilidad Social 51 Dimensión Económica 52 Dimensión Legal53 Dimensión Moral54 Dimensión Filantrópica 56 Capítulo VI Modalidad de la Responsabilidad Social 57 Modalidad Apoyo a Terceros58 Modalidad Gestión Compartida59 Modalidad Ejecución Propia 60 Capítulo VII Contexto Metodológico 63 Enfoque Epistemológico 63 Tipo de Investigación 64 Diseño de la Investigación64 Población65 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 67 Validez y Confiabilidad69 Técnicas de Análisis y Procedimiento de Datos78 Capítulo VIII Presentación y Discusión de Resultados de la Investigación 81 Discusión de los Resultados84 Capítulo IX Lineamientos Estratégicos87 Conclusiones 91 Bibliografía 9398 páginasapplication/pdfspaCopyright - Universidad de La Guajira, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Responsabilidad social en instituciones educativas en Colombia.Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Responsabilidad socialModalidades de la responsabilidad socialDimensiones de la responsabilidad socialSocial responsibilityModalities of social responsibilityDimensions of social responsibility