Meza Contreras, RosyairaCharris Bertiz, Mildret2022-10-242022-10-242021https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/532Incluye listas de figuras, de tablas y anexosLa educación inclusiva es un tema de gran relevancia en la actualidad, los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales y los migrantes se han convertido en la principal preocupación de las autoridades educativas, a tal punto que, a partir del año 1994 con la reunión sostenida en Salamanca, España los estados allí presentes se comprometieron a invertir más en la educación de miles de jóvenes que por tener una condición especial se hallaban por fuera del sistema educativo. Los estados presentes se comprometieron a invertir más recursos y tratar de acabar con la exclusión de la que estos niños estaban siendo víctima.INTRODUCCIÓN 1 ESCENARIO DE GESTIÓN 2 PROBLEMA DE GESTIÓN 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN 4 OBJETIVOS DEL PROCESO DE GESTIÓN 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 REFERENTES TEÓRICOS DEL PROCESO DE GESTIÓN 5.1 CONCEPTUALIZACIONES SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 5.2 NECESIDADES EN EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS 5.3 PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 5.4 HACIA UN MODELO DE FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA 5.5 DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA) PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA 5.6 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE UN PLAN INDIVIDUAL DE AJUSTES RAZONABLES (PIAR) 6 TRAYECTOS METODOLÓGICOS DEL PROCESO DE GESTIÓN 6.1 DISEÑO METODOLÓGICO 6.2 POBLACIÓN INTERVENIDA 6.3 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 6.4 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 7 ESTRATEGIAS DE GESTION. CICLOS DE GESTIÓN 7.1 ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE 8 RESULTADOS ALCANZADOS EN EL PROCESO DE GESTIÓN ...................... 52 9 IMPACTO ESPERADO Y PROYECCIÓN DE RESULTADOS DEL PROCESO DE GESTIÓN 9.1 NECESIDADES FORMATIVAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA DERIVADAS DE LAS NORMATIVAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚMERO ONCE. 9.2 PROMOVIENDO LOS PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA DE ACUERDO AL DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA) EN LA IEN11 9.3 SOBRE EL PLAN DE AJUSTES RAZONABLES (PIAR) ORIENTADAS DESDE EL PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. 10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE GESTION REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS83 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Modelo de formación docente para desarrollar prácticas de educación inclusiva en la Institución Educativa N°. 11 de Maicao La GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Educación inclusivaEducación especialLey de inclusión