Sierra Llorente, José GregorioBueno Giraldo, IsidroRomero Mora, Boris Sandy2022-07-222022-07-2220209789585534964https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/443Con este libro de estrategias comerciales e innovación para los productos artesanales de la etnia wayuu, los autores intentan, de manera simple y clara, publicitar los procesos comerciales e innovadores de los indígenas guajiros wayuu, que han tenido durante décadas una explotación comercial por par- te de intermediarios; esto nos permite encontrar nuevas estrategias que nos garanticen las herramientas adecuadas para la implementación de elementos para el desarrollo empresarial de los agentes artesanales, es por eso que hoy se crea la necesidad de estar siempre a la vanguardia de los productos innovadores, procesos y estrategias comerciales que nos garanticen unas ventajas competitivas ante la competencia, buscando la posibilidad de ser competitivos y productivos en el mercado globalizado. Esta publicación, la cual hemos realizado como aporte hacia el bienestar de nuestros indígenas wayuu, hace parte de la recolección de información acopia- da en el campo de investigación sobre las estrategias comerciales e innovación en los productos artesanales wayuu, en donde quisimos recopilar y analizar estructuralmente los factores que son críticos en el proceso de comercialización e innovación, presentando las fuentes de información relevantes para que las organizaciones o grupos de indígenas puedan analizar estos temas, y así facilitarle el mejoramiento administrativo y productivo, para mejorar la presentación empresarial en la comercialización de sus productos artesanales con alta calidad de sus diseños culturales. No cabe duda de que las estrategias comerciales e innovación para los productos artesanales de la etnia wayuu, nos garantizan un mejoramiento continuo en cada área productiva, para crear un frente donde el entorno sea más competitivo, exigente y globalizado, y así vincular a todos los empresarios del mundo artesanal. El objetivo es que las empresas artesanales sean más competitivas para crear más beneficios sociales, económicos y culturales en la región, para lo cual es necesario obtener el compromiso de los entes públicos y privados con la vinculación de estas estrategias comerciales e innovadoras. En este sentido, se hizo un esfuerzo en la creación de este libro, que presentamos para la mejora continua del sector artesanal del Departamento de La Guajira, en facilitar la comprensión de aquellos procesos o áreas en las que se dificulta una estabilidad en el desarrollo de estrategias comerciales e innova- doras, facilitando las claves del éxito para su adaptación en dichas empresas, que pretenden de esta forma contribuir a la utilización de las nuevas tecnologías, herramientas y estrategias comerciales para su mejoramiento productivo y competitivo, es decir, donde el cliente pueda adquirir fácilmente los productos, y también garantizar al consumidor una excelente calidad en sus diseños, únicos y representativos de las costumbres culturales. Con la publicación de este libro podemos hacer los aportes necesarios y adecuados al entorno del sector artesanal del Departamento, para mejorar su calidad de vida y crear unas alternativas que garanticen al comerciante obtener los mejores beneficios financieros y productivos del mercado, Es importante tener bien claro que los productos artesanales pueden tener diferentes usos, de acuerdo con los intereses del comprador, se pueden usar para decorar, vestir, y dormir; es por esto que además de presentar excelentes productos, se tienen variedades para complementar las necesidades del cliente potencial.Agradecimientos 5 Presentación 11 Prólogo 13 Introducción 15 capítulo I ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN 19 1. Estrategias de Comercialización 19 1.1 Factores internos de las estrategias de comercialización 23 1.2 Factores externos de las estrategias de comercialización 26 capItulo II ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS 33 2. Estrategias de productos 33 2.1. Productos artesanales 36 2.2. Ciclo de vida del producto 38 2.3. Posicionamiento del producto 41 capítulo III ESTRATEGIAS DE PRECIOS 47 3. Estrategias de precios 47 3.1. Estrategia competitiva 50 3.2. Estrategia diferencial 52 3.3. Estrategias psicológicas 54 capítulo IV ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN 59 4. Estrategias de distribución 59 4.1. Canal directo 62 4.2. Canal detallista 63 4.3. Canal mayorista 65 4.4. Canal doble 66 capítulo V ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 71 5. Estrategias de comunicación 71 5.1. Estrategia de Lanzamiento 73 5.2. Estrategia de Visibilidad 75 5.3. Estrategia de Confianza 77 5.4. Estrategia de Posicionamiento 78 5.5. Estrategia de Expansión 80 Capítulo VI INNOVACIÓN 87 6. Innovación 87 6.1. Innovación comercial 88 6.2. Innovación productiva 91 capítulo VII TIPOS DE INNOVACIÓN 95 7. Tipos de innovación 95 7.1. Innovación en productos artesanos 97 7.2. Innovación en proceso 99 7.3. Innovación organizacional 7.4. Innovación de marketing 102 capítulo VIII CADENA DE VALOR 109 8. Cadena de valor 109 8.1. Logística 111 8.2. Abastecimiento 113 8.3. Producción 115 8.4. Comercialización 117 8.5. Ventaja competitiva 118 capítulo IX PLAN ESTRATÉGICO INTEGRAL EN LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES E INNOVACIÓN PARA LOS PRODUCTOS ARTESANALES DE LA ETNIA WAYUU. 125 9. Plan estratégico integral en las estrategias comerciales e innovación para los productos artesanales de la etnia Wayuu 125 9.1. La Propuesta 12 9.2. Introducción 127 9.3. Justificación 128 9.4. Diagnóstico 128 9.5. Objetivo general 130 9.6. Objetivos específicos 130 9.7. Metas estratégicas 131 9.8. Estrategias en el fortalecimiento de producto artesanales de la etnia wayuu 131 9.9. Actividades de estrategias en los precios de los productos artesanales 133 9.10. Actividades de las estrategias de distribución 134 9.11. Actividades de las estrategias de comunicación en los productos artesanales 135 9.12. Actividades de los tipos de innovación en los productos artesanales 136 9.13. Actividades diseñadas al plan en cadena de valor 137 Glosario (wayunaiki) 141 Los autores 143158 páginasapplication/pdfspaCopyright - Universidad de La Guajira, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Comercio indígenaProductos artesanalesEtnia WayuuEstrategias comerciales e innovación para los productos artesanales de la etnia Wayuu.Estrategias comerciales e innovación para los productos artesanales de la etnia Wayuu : Sukuaipa aikawaa jee sunateria sain jia süiküin wayuu.Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)