Maya Pabón, Raúl EnriquePlata Jaimes, Luis Alberto2023-06-072023-06-072022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/705Incluye listas de tablasEl mundo moderno se ha enfrentado a muchas crisis monetarias que, de haber existido una adecuada gestión financiera hubiesen podido disminuir los riesgos económicos. Dentro de estas crisis se inicia con la debacle de 1873 y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, continúa con el período de entre guerras y los factores que gestaron la Gran Depresión del treinta y luego instala la discusión acerca de los motivos que ayudaron a evitar desplomes importantes después de la Segunda Guerra Mundial (Marichal, 2011). Es necesario destacar que estas crisis se deben a las distintas fases del capitalismo y a la falta de previsión en el otorgamiento de créditos y a la poca gestión financiera para recuperar la cartera morosaLISTA DE TABLAS LISTA DE ANEXOS CAPIULO I 1. problema de investigación 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. Formulación del problema 1.1.2. Sistematización del problema 1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4.1. Delimitación Temática o teórica 1.4.2. Delimitación Espacial o geográfica 1.4.3. Delimitación Temporal o histórica CAPITULO II 2. marco referencial 2.1. MARCO HISTÓRICO CONTEXTUAL 2.2. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 2.3 MARCO TEÓRICO 2.3.1 Gestión Financiera. 2.3.2 Riesgo Crediticio. 2.4. MARCO LEGAL 2.5. MARCO CONCEPTUAL 2.6. SISTEMA DE VARIABLE 2.6.1 Variable conceptual. 2.6.2 Definición Operacional. CAPITULO III 3. MARCO METODOLÓGICO 3.1. Enfoque de la investigación 3.2. Tipo de investigación 3.3. Diseño de la investigación 3.4. Población y Muestra 3.4.1. Población. 3.5 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 3.6 Validez y confiabilidad del instrumento 3.6.1 Validez. 3.6.2 Confiabilidad. CAPITULO IV 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPITULO V 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES 5.2 RECOMENDACIONES Referentes bibliográficos175páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión financiera y riesgo crediticio en cooperativas de ahorro y créditoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Crédito bancarioCooperativasEconomíaGestión financiera