Sidney, TaylorMendoza Muñoz, Esteban2022-10-212022-10-212022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/528Incluye listas de tablas y cuadrosEste trabajo tiene como finalidad analizar las políticas públicas tributarias y la importancia de los impuestos y las medidas fiscales que afectan o relacionados con el sector hotelero en el distrito de Riohacha., a partir del cual es posible identificar las diferencias y similitudes entre las distintas políticas. Además, el diagnóstico, de esta medida, no solo en la región sino también a lo largo del tiempo en el país. Del mismo modo Identificar las pautas de políticas que mejoren el desarrollo de la industria. Hotelera en la zona. Al mismo tiempo, se destacan las últimas y decisivas tendencias. Prácticas a tener en cuenta en el ámbito fiscal de las actividades hoteleras, tales como: en América Latina y en Colombia. Entonces a través del análisis Se presentarán sugerencias y recomendaciones de mejora. Algunos aspectos de la política de ayuda al desarrollo en zona. La investigación llevada a cabo con un contexto de artículo de reflexión, tomo como referente la metodología de diseño bibliográfico, Se efectuó una investigación cualitativa con método deductivo, fundamentándose en investigaciones de tipo descriptivo, en el cual se utilizó el tipo de instrumento de recolección de datos más que los de información primaria y segundaria con encuesta.This paper aims to analyze public tax policies and the importance of taxes and fiscal measures that relate to the hotel sector in the district of Riohacha., From which it is possible to identify the differences and similarities between the different policies. In addition, the diagnosis of this measure, not only in the region but also over time in the country. In the same way, Identify the policy guidelines that improve the development of the industry. Hotel company in the area. At the same time, the latest and decisive trends are highlighted. Practices to be taken into account in the fiscal area of hotel activities, such as: in Latin America and in Colombia. Then through the analysis suggestions and recommendations for improvement will be presented. Some aspects of the development aid policy in the area. The research carried out with the context of a reflection article, took as a reference the bibliographic design methodology, a qualitative research was carried out with a deductive method, based on descriptive research, in which the type of instrument for collecting data was used. Data more than those of primary and secondary information with survey.1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. Formulación del problema 1.1.2. Sistematización del problema 1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4.1. Delimitación teórica 1.4.2. Delimitación temporal 1.4.3. Delimitación espacial 2. MARCO TEÓRICO 2.1. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 2.2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 2.2.1. Políticas públicas 2.2.1.1. Elementos constitutivos de una política pública 2.2.1.2. Las políticas públicas como parte del sistema de producción de acción pública 2.2.1.3. Etapas de las políticas públicas A. Fase de formulación B. Fase de implementación C. Fase de evaluación 2.2.1.4. Variables de las políticas públicas A. Instituciones B. Actores C. Recursos 2.2.2. Políticas públicas aplicadas al turismo 2.2.2.1. Políticas públicas tributarias para el sector hotelero en Colombia 2.2.2.2. Incentivos tributarios A. Exenciones parciales o totales B. Depreciación acelerada C. Deducciones D. Descuentos o reducciones 2.2.3. De los Hoteles 2.2.3.1. Categorización de los Hoteles. 2.2.4. Información Financiera 2.2.4.1. Estados Financieros A. Estado de Situación Financiera B. Estado de resultados C. Estado de flujo de efectivo D. Estado de Cambios en el Patrimonio 2.2.5. Herramientas de análisis financiero 2.2.5.1. Análisis comparativo A. Análisis horizontal B. Análisis vertical 2.2.6. Operacionalización de variables 3. MARCO METODOLÓGICO 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.4. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.4.1. Información primaria 3.4.2. Información secundaria 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.7. VALIDEZ DEL INSTRUMENTO 3.8. CONFIABILIDAD 3.9. ANÁLISIS DE LOS DATOS 4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. ETAPAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 4.2. VARIABLES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 4.3. INCENTIVOS TRIBUTARIOS 4.4. INFORMACIÓN FINANCIERA 4.5. ANÁLISIS COMPARATIVO 4.6. PROPUESTA: ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LAS FINANZAS EN LOS HOTELES DEL DISTRITO DE RIOHACHA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA145 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Políticas públicas tributarias en las finanzas del sector hotelero en el Distrito Turístico y Cultural de RiohachaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Políticas públicasPolíticas fiscalesPolíticas tributariasFinanzasSector hoteleroPublic policiesFiscal policiesTax policiesBondsHotel sector