Verbel Sierra, Irene2025-06-162025-06-162025978-628-7718-28-9https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1568Incluye índice de figurasEl presente texto es realizado a partir de las observaciones de prácticas musicales de la comunidad Wayuu en distintos escenarios y territorios, como resultado de investigaciones consignadas en los trabajos de grado de pregrado y maestría de la autora. Se pretende documentar, de manera general, aspectos fundamentales para la comprensión de la música de esta etnia. En su contenido se desarrollan temáticas relacionadas con la función, el sentido espiritual y social de las prácticas musicales, así como algunas descripciones panorámicas acerca de los instrumentos. Se propone una estructura organizada de lo general a lo particular, inclu yendo aspectos más puntuales enmarcados en la disciplina de la orga nología y la musicología. En este sentido, la presente obra busca ofrecer algunos conceptos y elementos generales sobre la forma particular de sentir, pensar y comprender el mundo de la comunidad Wayuu desde lo sonoroThis text is based on the observations of musical practices of the Wayuu community in different scenarios and territories, as a result of the au thor’s undergraduate and master’s degree research. It is intended to document, in a general way, fundamental aspects for the understanding of the music of this ethnic group. In its content, topics related to the function, spiritual and social meaning of the musical practices are deve loped, as well as some panoramic descriptions about the instruments. It proposes a structure organized from the general to the particular, in cluding more specific aspects framed in the discipline of organology and musicology. In this sense, the present work seeks to offer some general concepts and elements about the particular way of feeling, thinking and understanding the world of the Wayuu community from the sound point of view.Índice de figuras La autora Abstract Dedicatoria Agradecimientos Introducción Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la asignatura etnología musical Procedimientos para la enseñanza, aprendizaje y procesos de evaluación de los contenidos relacionados con las generalidades de la música w Contextualización de la cultura Wayuu Aspectos generales de la Música Wayuu Clasificación y descripción de las manifestaciones (Tipos de músicas) Clasificación sonoridad Wayuu Clasificación de algunas manifestaciones Wayuu Clasificación de los instrumentos musicales wayuu según el sistema Sachs-Hornbostel Relación simbólica de las manos con la familia Relación espiritual con la música y ejecución musical Creación musical Construcción de los instrumentos musicales autóctonos Wayuu El ejemplo como práctica de enseñanza La colectividad como parte de la construcción de la música ancestral Wayuu La identidad que se crea en torno a la música ancestral Wayuu La vitalidad de las prácticas musicales Conclusiones Referencias Bibliográficas Referencias de imágenes78 Páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Generalidades de la música wayuuLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Música wayuuCosmovisiónInstrumentos musicales WayuuWayuu musicCosmovisionWayuu musical instruments