García, ClaraAron, MarlinGarcía Mendoza, Kevis de Jesús2022-11-302022-11-302018https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/598Incluye tablas, figuras y fotografías a colorEl presente proyecto denominado: Implementación de la estrategia pedagógica A.B.P en la asignatura de geometría apoyada con mediaciones tecnológicas en los estudiantes de 5° en la I.E nuestra señora del Carmen sede: La esperanza; nos muestra la puesta en marcha de la estrategia pedagógica Aprendizaje Basado en Problema en un contexto donde la única estrategia que tenía el docente era las explicaciones magistrales de los conceptos y procedimientos, orientados hacia la memorización . Mediante un proceso sistemático y reflexivo el docente rescata todos los conocimientos que resulta de esta experiencia evidenciándose una transformación en el proceso de enseñanza- aprendizaje, donde las principales característica de esta innovación es que los estudiantes pasan de un rol pasivo a un rol activo, articulando los referentes curriculares, lo planteado en el PEI, y transformando el proceso evaluativo en el aula de clases.The present project called: Implementation of the pedagogical strategy A.B.P in the subject of geometry supported with technological mediations in the students of 5 ° in the I.E Our Lady of Carmen headquarters: Hope; shows us the implementation of the pedagogical strategy Problem Based Learning in a context where the only strategy that the teacher had was the masterful explanations of the concepts and procedures, oriented towards memorization. Through a systematic and reflective process the teacher rescues all the knowledge that results from this experience evidencing a transformation in the teaching-learning process, where the main characteristic of this innovation is that students pass from a passive role to an active role, articulating the curricular referents, what is stated in the PEI, and transforming the evaluation process in the classroom.Introducción 1. Identificación del tema y del contexto 1.1 Identificación y definición del tema, área, o problema de interés 1.2 Caracterización del contexto de la innovación 1.2.1 Objetivo General. 1.2.2 Objetivos Específicos. 1.3 Fundamentación del tema 1.3.1 Competencias para la vida 1.3.2 Competencias matemáticas 1.3.3 Enseñanza de las matemáticas 1.34 Aprendizaje basado en problema 1.3.5 Herramientas Tecnológicas 1.3.6 Recursos educativos abiertos 2. Diseño de la innovación 2.1. Metodología 2.1.1. Descripción de la innovación. 2.1.2 Estrategia Pedagógica. 2.1.3. Orientación de las tecnologías de información y comunicación. 2.2 Plan de acción e implementación. 2.2.1 Objetivo General 2.2.2 Objetivo especifico 2.2.3 Evaluación de los objetivos 2.3.4 Actividades de aprendizaje 3. Sistematización de la experiencia 3.1 Objetivo, Objeto y Eje de sistematización 3.1.1 Objetivo de la sistematización. 3.1.2 Objeto. 3.1.3 Eje. 3.2 Plan 3.3 Relato 3.4 Análisis e interpretación. 3.5. Conclusiones y recomendaciones.105 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Implementación de la estrategia pedagógica A.B.P en la asignatura de geometría apoyada con mediaciones tecnológicas en los estudiantes de 5° en la I.E nuestra señora del Carmen sede: La esperanzaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)PedagogíaAprendizajeInnovación educativaCalidad educativa