ACUÑA MENDOZA, DORIS LEONORTORRES BRUGÉS, WILMER JOSESierra Molina, Álvaro2024-12-032024-12-032022978-628-7619-25-8https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1377Incluye índice de tablas y figurasLa siguiente investigación tiene como objetivo analizar la ges tión del conocimiento y las tecnologías de Información y Co municación (TIC), en los grupos de investigación en la Univer sidad de La Guajira, Colombia. En cuanto a los aportes teóricos nos fundamentamos en diversos autores entre estos a M.A. Soto Balbón; N.M. Barrios Fernández (2015); Cabero (2015); Carneiro (2009), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva, con diseño no experimental, de campo, transeccional. Se tomó como población de estudio a 80 directores que hacen parte de los gru pos de investigación categorizados y no categorizados, reali zándose un censo poblacional. Se utilizó un instrumento de 20 ítems con un cuestionario tipo dicotómico y cinco alternativas de respuesta, como resultado se determinó que los integrantes de los grupos de investigación tienen acceso a infraestructura de las tecnologías de información y comunicación (TIC), obser vándose un adecuado manejo de esta por parte de los mismos; además, las redes hacen parte fundamental para la transferen cia de conocimiento, ubicándose este indicador en un nivel me dianamentINTRODUCCIÓN Resumen del Proyecto CAPÍTULO I Problemática contextualizada CAPÍTULO II Marco teórico CAPÍTULO III Proceso metodológico CAPÍTULO IV Resultados CAPÍTULO V Conclusiones Recomendaciones REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS46 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tecnología de la informacion y comunicacion (TIC), y su incidencia en los grupos de investigaciónLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)AnalizarAportes teóricosDescriptivaCenso poblacional