Buendía, Luis FernandoMedina Sotelo, Argenith PaolaCharriz Sarmiento, Danilsa Esther de las MercedesDel Prado Marín, Laura Stefany2022-10-252022-10-252020https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/541Incluye listado de cuadrosEl trabajo titulado, análisis de los factores culturales que inciden en la desnutrición aguda de los niños menores de cinco años en la comunidad indígena de Pitulumana Municipio de Albania La Guajira, presenta en su estructura, aspectos de relevancia pertenecientes a la descripción del proyecto, en el cual se argumenta la necesidad de realizar este tipo de investigación para verificar o comprobar la realidad que viven los niños de la comunidad de PITULUMANA pertenecientes a la etnia wayuu. En este contexto, se plantean los antecedentes y justificación desde el análisis del problema de la desnutrición a nivel mundial el cual ha sido analizado por diferentes tratadistas, que relacionan el problema con lo económico, lo sociológico y cultural, asemejándose posiblemente a la situación socioeconómica de la etnia, en este sentido se justifica este trabajo bajo los principios teóricos, prácticos, metodológico e impacto social, que permiten delimitarlo en el tiempo, el espacios y los temas tratados, lo cual permite describir la situación en el municipio de Albania, el cual ha sido afectado por el problema de desnutrición infantil, específicamente en las áreas de resguardo o comunidades indígenas de la etnia wayuu, según las estadísticas actuales.INTRODUCCIÓN 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 Formulación del problema 1.1.2 Sistematización del problema 1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.1 Objetivo general 1.2.2 Objetivos específicos 1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.4.1 Delimitación espacial 1.4.2 Delimitación temática 1.4.3 Delimitación temporal 2. MARCO TEÓRICO 2.1 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 2.2 BASES TEÓRICAS 2.2.1 Factores culturales 2.2.2 Desnutrición aguda 2.3 SISTEMA DE VARIABLES 2.3.1 Definición conceptual Fuente: Elaboración propia. (2020) 3. MARCO METODOLÓGICO 3.1 ENFOQUE INVESTIGATIVO 3.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.4 POBLACIÓN Y MUESTRA 3.4.1 Población 3.4.2 Muestra 3.5 TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 3.6 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD 3.7 TÉCNICA DE ANÁLISIS DE DATOS 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS 4.1 FACTORES CULTURALES 4.1.1 Forma de vida tradicional 4.1.2 Tradiciones ancestrales 4.2 DESNUTRICIÓN AGUDA 4.2.1 Orientación alimentaria. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS79 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Análisis de los factores culturales que inciden en la desnutrición aguda de los niños menores de cinco años en la Comunidad Indígena de Pitulumana municipio de Albania, La GuajiraTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Desnutrición agudaIndígenas WayuuMadres gestantes