Ospina Mejía, José OswaldoFonseca Guerrero, Carmen RemediosPeñaloza Bonilla, Jaime Luis2022-10-252022-10-252020https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/542Este proyecto de profundización para resolver la problemática pretende implementar un enfoque integral que supone un incremento del compromiso por parte del alumno y una mayor implicación con los contenidos, de manera que se mejore la comprensión conceptual con unas estrategias pedagógicas de aprendizaje invertido y una estrategia didáctica de aprendizaje colaborativo. Lo anterior para desarrollar un gran porcentaje de actividades fuera del aula y un porcentaje dentro del aula, soportadas en la técnica de aprendizaje autónomo, que buscan la consolidación activa del conocimiento de los estudiantes para el desarrollo de la comprensión y pensamiento analítico. Esto quiere decir que los recursos dispuestos por los docentes permiten la reflexión, análisis para que los estudiantes puedan desarrollar pensamientos procesando información (Rivas, 2008), desarrollen habilidad de pensamiento analítico, como lo plantea Churches (2009), favoreciendo así el aprendizaje significativo al interior del aula.1. Identificación del tema y del contexto. 1.1 Identificación y definición del tema, área, o problema de interés (necesidad que será atendida). 1.2 Caracterización del Contexto de la Innovación 1.3 Fundamentación del tema 2. Diseño de la innovación 2.1. Metodología 2.1.1. Breve descripción de la innovación que piensa realizar para atender la necesidad identificada. 2.1.2. Estrategia pedagógica 2.1.3. Orientación de las Tecnologías de información y comunicación 2.2 Plan de acción e implementación 2.2.1 Objetivos de aprendizaje 2.2.2. Evaluación de los objetivos de aprendizaje. 2.2.3 Actividades de aprendizaje 2.2.3.1 Actividades de enseñanza aprendizaje. 2.4 Análisis de Resultados. 2.5 Conclusiones y recomendaciones61 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aprendizaje invertido como estrategia pedagógica para la enseñanza de la electiva de profundización: economía latinoamericana en el programa de negocios internacionales de la Universidad de La GuajiraTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)EstudiantesHabilidades analíticasAprendizaje colaborativo