Castro Echavez, Fernando LuisRosado Vega, Jairo Rafael2023-07-252023-07-2520209789585534742https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/715En cada una de las facetas representativas del presente libro se incluyes aspectos que van desde el desarrollo histórico de la biología hasta una introducción a la Limnología, pasando por diferentes temas como la clasificación biológica, la citología, la biofísica, las biomoléculas, bioenergética, reproducción, genética, introducción a la microbiología, nociones de botánica con énfasis en el estudio de la flora xerofítica y fundamentos de limnología, dejando de lado algunos temas que si bien son importantes nos alejarían del objetivo para el cual fue escrito el libro el cual es proporcionar la conceptualización básica para la formación de estudiantes universitarios. Si bien la biología no es un producto acabado, se deja abierta la posibilidad de incluir nuevos temas a consideración de los educadores que permitan complementar la formación de sus educandos.Prefacio 15 Introducción 17 CAPÍTULO 1. Aspectos históricos y generalidades 19 Biología 21 Historia de la Biología 21 Áreas de estudio de la Biología 22 La Biología en la actualidad 23 La Biología como ciencia 24 Aplicaciones de la biología 29 Ciencia, tecnología y sociedad 29 Taller sobre aspectos históricos y generalidades 30 CAPÍTULO 2. Origen de la vida e introducción a la taxonomía y sistemática biológica 31 El origen de la vida 33 Teorías e hipótesis acerca del origen de la vida 35 Introducción a la taxonomía y sistemática biológica 38 Niveles de organización biológica 38 Diversidad biológica y clasificación 40 La construcción de árboles filogenéticos 43 Los reinos de la vida 49 El árbol universal de la vida 50 Nomenclatura 54 Taller sobre el origen de la vida e introducción a la taxonomía y sistemática biológica 57 CAPÍTULO 3. Citología: morfología celular, teoría celular y otros 59 Citología 61 Teoría celular 62 Forma y tamaño celular 63 Organización estructural de la célula 66 Células procariotas 66 Células eucariotas 66 Arquebacterias 72 Biopelículas: una asociación muy particular y de mucha utilidad 73 10 Componentes celulares 75 Membranas biológicas 75 La pared celular 83 Núcleo 83 El citoplasma 88 Estructuras extracelulares y movimiento celular 101 Centriolos y cuerpos basales 107 Taller de citología: morfología celular, teoría celular y otros 109 CAPÍTULO 4. Biofísica: transporte a través de membranas 111 Soluciones y potencial hídrico 113 Flujo global 113 Mecanismos de transporte 114 Transporte pasivo inespecífico o difusión simple 116 Transporte mediante proteínas: acarreo mediado por transportadores 120 Tipos de moléculas de transporte 127 Transporte grueso: transporte mediado por vesículas 128 Algunos aspectos de la regulación osmótica en la escala zoológica 130 Osmorregulación 130 Ambientes osmóticos y animales 130 Taller de biofísica: transporte a través de membranas 137 CAPÍTULO 5. Biomoléculas 139 Biomoléculas 141 Carbono: el marco de las moléculas biológicas 141 Construcción de estructuras moleculares 141 Carbohidratos 142 Importancia y función 142 Clasificación 143 Lípidos 147 Funciones de los lípidos 148 Clasificación de los lípidos 149 Ácidos grasos 151 Proteínas 151 Aminoácidos 152 Organización o estructura de las proteínas 155 Propiedades de proteínas 157 Clasificación de las proteínas 157 Enzimas 162 Aspectos generales sobre las enzimas 164 Características de las enzimas 164 Nomenclatura de las enzimas 165 Clasificación de los enzimas 166 Factores que afectan la actividad enzimática 166 Ácidos nucleicos 168 Nucleótidos 168 Localización 172 Funciones de los Ácidos Nucleicos 172 Clasificación 173 Ácido desoxirribonucleico (DNA) 174 Estructura del DNA 175 Desnaturalización del DNA 177 Ácido Ribonucleico (RNA) 178 Tipos de RNA 179 Vitaminas 181 Vitaminas liposolubles 181 Vitaminas hidrosolubles 184 Taller sobre biomoléculas 186 CAPÍTULO 6. Bioenergética 189 Bionergética: transformaciones de la energía 191 Flujo de energía 191 La entropía del universo es creciente 192 Ecosistemas 194 Cómo hacen ATP las células: glucólisis y respiración 200 ATP. La moneda energética de la célula 200 Oxidación de la glucosa 200 Biosíntesis 207 Fotosíntesis 208 Fotorrespiración 218 Ciclo del carbono 218 Actividades humanas y el ciclo del carbono 218 Fotosíntesis y productividad 220 Distribución de la producción primaria 221 Fotosíntesis y productividad en lagos 222 Taller de bioenergética 224 CAPÍTULO 7. Reproducción 227 Reproducción 229 Tipos de reproducción 229 Reproducción a nivel celular 232 El ciclo celular 232 Procesos propios de la reproducción sexual 253 Meiosis y reproducción sexual 253 Taller sobre reproducción 265 CAPÍTULO 8. Apuntes de Genética 269 Genética 271 Conceptos básicos de herencia mendeliana 272 Penetrancia y expresividad 274 Tipos de cruzamiento 274 Leyes de Mendel 277 Las leyes de Probabilidad 277 Hibridación o hibridización 278 Cruces monohíbridos 279 Cruces Dihíbridos 281 Cruces Trihíbridos 285 Condiciones generales 286 Patrones modificados de herencia mendeliana: herencia no mendeliana 287 Dominancia incompleta o herencia intermedia 287 Codominancia 289 Genes letales o mortales 289 Herencia autosómica asociada al sexo: características influidas por el sexo 291 Herencia alosómica asociada al sexo 294 Los genes y el ambiente 298 Mutación 299 Taller de genética 301 Herencia mendeliana 301 II. Herencia no mendeliana 304 III. Reproduccion, desarrollo y hormonas 305 CAPÍTULO 9. Introducción a la microbiología 307 Microbiología 309 Microorganismos 309 Campos de estudio 311 El hábitat y sus habitantes microbianos 312 Simbiosis entre microorganismos 314 Las plantas como hábitats microbianos 316 Ecosistemas microbianos 316 Los microorganismos en ambientes naturales 317 Fisiología microbiana 318 Nutrición de los microorganismos 327 Crecimiento microbiano 330 Microbiología ambiental 338 Biorremediación 339 Los microorganismos como biosensores 340 Taller sobre introducción a la microbiología 341 CAPÍTULO 10. Nociones de botánica 343 Botánica 345 Reino vegetal (plantae) 347 Tejidos vegetales 351 Partes de una planta vascular 357 Taller sobre nociones de botánica 378 CAPITULO 11. Las plantas nativas del bosque seco 381 El bosque seco de la guajira colombiana 383 Zonas de vida del departamento de La Guajira 384 Especies representativas del bosque seco guajiro 387 Taller sobre plantas nativas del bosque seco 442 CAPÍTULO 12. Aspectos limnológicos 443 Aspectos limnológicos 445 Introducción 445 Definición 445 Ramas de la Limnología e importancia 446 Recursos hidrológicos de La Guajira como fuente de estudios limnológicos 447 Variables fisicoquímicas y biológicas que son objeto de investigaciones limnológicas 452 Contaminación del agua 453 Taller sobre aspectos limnológicos 456 Bibliografía464 páginasapplication/pdfspaCopyright - Universidad de La Guajira, 2020Biología generalLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)BiologíaOrigen de la vidaMicrobiologíaGenética del desarrolloCélulasBioenergética