Perozo Martínez, Edison EnriqueBatista Ojeda, Judeira JosefinaPeñalver Vanegas, Casta Gloria2022-08-012022-08-0120209789585534865https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/484En esta investigación se analiza el emprendimiento como estrategia para la innovación gerencial en los institutos nacionales de formación técnica profesional (Infotep) ubicados en Colombia, específicamente en los departamentos de La Guajira y Magdalena. Este análisis, que se fundamenta en los aportes teóricos de autores expertos en la materia, trata de orientarse hacia la concepción conjunta del emprendimiento y la innovación como una alternativa transversalizada en el desarrollo de los programas curriculares universitarios cuyo propósito está destinado a generar una cultura emprendedora global. Tras el análisis de estos aportes bibliográficos se implementa una metodología, caracterizada principalmente por ser cuantitativa, de tipo descriptivo y con un diseño de investigación transversal, transeccional y de campo. La muestra de la investigación estuvo constituida por 43 sujetos, entre los cuales se encuentran directivos, administrativos y colaboradores, a quienes se les aplicó un cuestionario debidamente sometido a las pruebas de validez y confiabilidad correspondientes. Dentro de los resultados más relevantes se destaca que el proceso para la gerencia de la innovación, en cuanto a las políticas innovadoras, resultó con el mayor número de respuestas (14), que representa el 33,33 %. En consecuencia, se procedió a diseñar unos lineamientos específicos para que sean implementados en las instituciones bajo estudio. Se concluyó que la poca presencia de producción intelectual generada, la amenaza de un entorno socioeconómico vulnerable y las limitaciones en los recursos recibidos representan una barrera para impulsar el emprendimiento y la innovación en estas instituciones.In this research, the analysis of entrepreneurship and innovation within the National Institutes of Professional and Technical Training (niptt) from Colombia, specifically at the Departments of La Guajira and Magdalena, is carried out. This analysis, which is based on the theoretical contributions of expert authors in the field, seeks to orient towards the conception of entrepreneurship and innovation as a crosscutting alternative in the development of university curricular programs whose purpose is to generate a global entrepreneurial culture. After the analysis of these bibliographic contributions, a methodology characterized mainly by being quantitative, descriptive and with a transversal, cross-sectional and field research design was implemented. The research sample consisted of 43 subjects, including managers, administrators and collaborators, to whom a questionnaire was applied, duly submitted to the corresponding validity and reliability tests. Among the most relevant results, it should be noted that the process for innovation management, in terms of innovative policies, had the highest number of responses (14), representing 33,33 %. Consequently, specific guidelines are designed to be implemented in the institutions under study. It is concluded that the low presence of generated intellectual production, the threat of a vulnerable socioeconomic environment and the limitations in the resources received, represent a barrier to promote entrepreneurship and innovation in these institutions.Prólogo 9 Resumen/abstract 11 Introducción13 Capítulo I El emprendimiento: factores y competencias requeridas para emprender Emprendimiento 19 Factores que propician el emprendimiento 21 Competencias para emprender26 Capítulo II Gerencia de innovación: tipos, procesos, fundamentación legal y actitudes del gerente innovador Gerencia de innovación39 Proceso de la gerencia de innovación46 Elementos de la gerencia de innovación 62 Capítulo III Ruta metodológica de la investigación Paradigma de la investigación67 Tipo de investigación 68 Diseño de la investigación69 Población 69 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 70 Validez y confiabilidad 71 Técnicas de análisis y procesamiento de datos73 Capítulo IV Resultados de la investigación de campo Análisis para el emprendimiento77 Relación entre emprendimiento y gerencia de la innovación 94 Capítulo V Lineamientos para el emprendimiento e innovación en instituciones de formación técnica profesional en Colombia Acerca de la noción de emprendimiento e innovación 97 Conclusiones 105 Referencias bibliográficas107116 páginasapplication/pdfspaCopyright - Universidad de La Guajira, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Emprendimiento e innovación en instituciones de educación superior.Libroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)EmprendimientoInnovaciónEmprendizajeFormación técnico-profesionalEntrepreneurshipInnovationEntrepreneurshipVocational technical-training