Gómez Bermúdez, LorenaVega Mendoza, YoleidaCASTRILLON ROIS, MARTHA JOSEFINA2024-11-082024-11-082022978-628-7581-37-1https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1224Incluye índice de figuras y de tablasEsta investigación tuvo como objetivo determinar el modelo y las etapas de la innovación social que se implementan en la actualidad en el distrito de Riohacha, del departamento de La Guajira, Colombia. Teóricamente, se tratan los diferentes conceptos relacionados con la innovación social, desde sus orígenes, las etapas a seguir para su alcance, así como aquellos términos vinculados con el desarrollo local. Se adopta un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación descriptiva y un diseño no experimental, transeccional y de campo. Bajo esta metodología se selecciona una muestra conformada por 60 sujetos cuyos cargos variaron entre representantes legales, instructores y personal administrativo, extraídos de 10 fundaciones que hacen vida en el mencionado distrito. A esta muestra se le aplicó un cuestionario cuyos resultados más relevantes destacan un modelo de innovación basado en el individuo, mientras que las etapas empleadas por la muestra, para el alcance de este modelo, se sustentan en el sistema de influencia. Este apego conduce a concluir que, aunque se realizan de manera permanente alianzas estratégicas para el desarrollo de nuevas creaciones, la situación pudiera mejorar, por lo tanto, se recomienda aplicar los lineamientos diseñados para esta mejora en el proceso de innovación social en estos tiempos.The objective of this research was to determine the model and stages of social innovation currently implemented in the Riohacha District of the Department of La Guajira, Colombia. Theoretically, the different concepts related to social innovation are discussed, from its origins, the stages to be followed for its scope as well as those terms linked to local development. A quantitative approach is adopted with a descriptive type of research and a non-experimental, transectional and field design. Under this methodology, a sample of 60 subjects was selected, whose positions varied between legal representatives, instructors and administrative personnel, extracted from 10 foundations that are active in the mentioned district. A questionnaire was applied to this sample whose most relevant results highlight a model of innovation based on the individual, while the stages used by the sample for the scope of this model are based on the system of influence. These results lead to the conclusion that although strategic alliances are permanently made for the development of new creations, the situation could be improved; therefore, it is recommended to apply the guidelines designed for this improvement in the process of social innovation in these times.Introducción Capítulo I. Aspectos contextuales y situación problemática Formulación del problema y justificación del estudio Capítulo II. Estado del arte y referentes teóricos sobre la innovación social Estado del arte de la innovación social Referentes teóricos conceptuales sobre la innovación social Acerca del concepto de innovación social Marcos analíticos del fenómeno de la innovación social Dimensiones clave de la innovación social Modelos de innovación social Etapas de la innovación social Factores determinantes para la innovación social Desarrollo local Capítulo III. Referentes metodológicos del estudio Enfoque metodológico Tipo de investigación Diseño de investigación Población y muestra Técnica e instrumento de recolección de datos Validez Confiabilidad Técnica para el análisis de datos Capítulo IV. Resultados de la intervención contextual Primera sección. Determinación del Modelo de Innovación Social Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas88 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Innovación social y desarrollo económico localLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Innovación socialDesarrollo localEtapas de innovaciónFactores de innovaciónSocial innovationLocal developmentInnovation stagesInnovation factors