Campo Rivadeneira, LedysArredondo Ballesteros, MarianIpuana Epiayu, Rosalba2022-11-022022-11-022022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/563Incluye tablas, gráficos y fotografías a colorLa presente investigación tiene como objetivo promover la gestión del clima organizacional escolar en dos instituciones educativas del distrito turístico y cultural de Riohacha, para lo cual se sustentó en los autores Graffe (2002); Manguish (2009), Chiavenato (2011) y Jiménez (2011), como los más representativos. De acuerdo con su metodología la investigación desarrolló a partir de un enfoque mixto, catalogándose además como descriptiva, de campo y no experimental. La población objeto de estudio quedó conformada por 65 sujetos de las Instituciones Centro Etnoeducativo Nº 10 y la Institución Educativa Denzil Escolar. Como instrumento de recolección de datos se aplicó un diario de campo y un cuestionario con escala de Likert, contentivo de 12 preguntas. Como conclusión más relevante se pudo constatar que, en líneas generales el clima organizacional presente en ambos centros contribuye a la consecución de los objetivos organizaciones, aunque en ambas instituciones prevalece un modelo de gestión directiva de corte autoritario, lo cual afecta el rendimiento laboral de algunos docentes.The present research aims to promote the management of the school organizational climate in two educational institutions of the tourist and cultural district of Riohacha, for which it was based on the authors Graffe (2002); Manguish (2009), Chiavenato (2011) and Jiménez (2011), as the most representative. According to its methodology, the research developed from a mixed approach, also being classified as descriptive, field and non-experimental. The population under study was made up of 65 subjects from the Institutions Centro Etnoeducativo Nº 10 and the I.E Denzil Escolar. As a data collection instrument, a field diary and a Likert scale questionnaire were applied, containing 12 questions. As a more relevant conclusion, it was found that, in general terms, the organizational climate present in both centers contributes to the achievement of the organizational objectives, although in both institutions an authoritarian managerial management model prevails, which affects the work performance of some teachers.Resumen Abstrat Introducción 1. Caracterización del Contexto 1.1. Caracterización del Contexto 1.2. Identificación del Problema 1.3. Formulación del Problema 1.4. Interrogantes de la Investigación 1.5 Justificación 1.6 Objetivos de la Investigación 1.6.1 Objetivo General 1.6.2 Objetivos Específicos 2. Referentes Teóricos 2.1. Mapa Conceptual 2.2. Categoría Referencial 2.2.1. Gestión Educativa 2.2.2. Calidad Educativa 2.2.3. Desarrollo Educativo Territorial 2.3. Categoría Axial 2.3.1. Clima organizacional escolar 2.3.2. Comunicación 2.3.3. Condiciones de trabajo 2.3.4. Incentivos 2.3.5. Estilo de liderazgo 2.3.6. Trabajo en equipo 2.4. Categorías Secundarias 2.4.1. Rendimiento Laboral 2.4.2. Ambiente Físico 2.4.3. Motivación 2.4.4. Supervisión 2.4.5. Capacidades (Perfiles) 3. Metodología 3.1. Metodología Aplicada 3.2. Población 3.2.1 Muestra 3.3. Técnicas de Recolección de Datos 3.4. Impacto esperado 4. Análisis de los Resultados 4.1 Análisis de los resultados aportados por el cuestionario 4. 2 Diario de Campo 4. 3 Plan de Intervención 1er Ciclo 4. 4 Plan de Intervención 2do Ciclo 4. 5 Hoja de ruta para la continuidad de la propuesta 4.5 Conclusiones 4.6 Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos109 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión del clima organizacional escolar en dos Instituciones Educativas del Distrito de RiohachaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Clima OrganizacionalGestión autoritariaRendimiento laboralOrganizational climateAuthoritarian managementWork performance