Sánchez Castellón@, Emilce Beatriz2025-06-132025-06-132025978-628-7718-72-2https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1557Incluye figuras y tablasLos planteamientos sobre la educación intercultural y cómo desde los Proyectos de Aula-Comunidad (PA-C) se puede lograr la armonización escuela-cultura permiten tener una visión más recíproca sobre lo que realmente requiere una educación en escenarios en los que la cultura originaria es primordial. El Aula-Comunidad es, por excelencia, el espacio de enseñanza y aprendizaje donde los etnoeducadores han de descubrir los saberes culturales, tanto familiares como comunitarios y escolares, que deberán ponerse en circulación con el fin de visibilizarlos y hacerlos parte del currículo educativo para generar sus contenidos. Una educación genuina genera procesos significativos de aprendizajes que se caracterizan por un entorno cultural e histórico; allí la convivencia de sus actores reconfigura el sentido que sirve de horizonte a la comprensión e interpretación de los asuntos que se debaten e interrogan. Kohan (2004) afirma que educar-nos es, en su designación más clásica, una práctica en la que el pensamiento intenta superar las paradojas e incertidumbres que forman parte y son constitutivas de la realidad; esto es lo que busca analizar la experiencia educativa en los educandos: las relaciones complejas que subyacen en la conciencia y el imaginario que van a determinar formas de conocimientos y saberes. De acuerdo con Larrosa (2017), es necesario partir de las perspectivas discursivas que poseen los sujetos de sus vivenciasPrólogo. Presentación La educación y la Etnoeducación: acercamiento al contexto de la realidad educativa Interculturalidad y Etnoeducación para las diversas expresiones Etnopedagogía situada: elementos históricos, antropológicos y sociopolíticos Realidad y transversalidad en la investigación social Resultados Bibliografía Biodatas155 Páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aula-Comunidad en la educación interculturalLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)CirculaciónEducaciónInterculturalEtnoeducaciónEtnografía