Genes Díaz, Jaider JoséRomero Mora, Boris SandyOSPINO MERIÑO, ISIDORO2024-12-042024-12-042022978-628-7619-67-8https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1395Incluye gráficasEl presente texto permite presentar la temática básica concerniente a las matemáticas financieras, paso a paso, como procedimiento metodológico, lo cual aporta saberes al educando de pregrado en el componente conta ble y financiero del campo profesional, lo cual brinda la posibilidad de apropiarse de los conocimientos requeridos, para tomar decisiones finan cieras de inversión y financiación en la empresa. Se inicia con el tópico del valor del dinero en el tiempo, concepto econó mico base de la asignatura, de donde surgen reglas fundamentales de la matemáticas financieras, como la de no sumar cantidades de pesos ubi cados en diferentes períodos de tiempo, por no tener el mismo poder de compra, lo que genera el concepto de equivalencia, en donde cierta canti dad de $ hoy son equivalente a otra cantidad superior de $ en periodos de tiempo posterior, dada una tasa de interés, lo que permite distinguir entre el valor presente, valor futuro, tasa de interés y tiempo de la operación, entrando a definir el interés, sus tipos, características , reglas de cálculo y variables, ejercitado con ejercicios variados, aplicando regla fundamental como la relación entre el tiempo y la tasa de interés, tanto para el de inte rés simple como compuesto. En este orden de ideas, se presenta herramienta importante en la solu ción de situaciones de financiación y refinanciación como la ecuación de valores, continuando con las tasas de interés, su modalidad y periodici dad, así como sus equivalencias, para proseguir con series uniformes o anualidades y su aplicación en la financiación en la empresa, pasando posteriormente a los gradientes, modelo matemático de poca aplicación en el sistema financiero, terminando con la evaluación de alternativas de inversión privada, cuando se ha adquirido los fundamentos de la asigna tura y se ha desarrollado la caThis text allows to present the basic theme concerning financial math ematics, step by step, as a methodological procedure, which provides knowledge to the undergraduate student in the accounting and financial component of the professional field, which offers the possibility of ap propriating the knowledge required, to make financial investment and financing decisions in the company. It begins with the topic of the value of money in time, the basic economic concept of the subject, from which fundamental rules of financial mathe matics arise, such as not adding amounts of weights located in different periods of time, for not having the same purchasing power, which gen erates the concept of equivalence, where a certain amount of $ today is equivalent to another amount greater than $ in later periods of time, given an interest rate, which allows to distinguish between the present value, future value , interest rate and time of the operation, entering to define the interest, its types, characteristics, calculation rules and variables, ex ercised with various exercises, applying a fundamental rule such as the relationship between time and interest rate, both for the simple interest as compound. In this order of ideas, an important tool is presented in the solution of financing and refinancing situations such as the equation of values, con tinuing with the interest rates, their modality and periodicity, as well as their equivalences, to continue with uniform series or annuities and its application in financing in the company, later moving on to gradients, a mathematical model of little application in the financial system, ending with the evaluation of private investment alternatives, when the funda mentals of the subject have been acquired and the capacity has been de veloped apprenticResumen/abstract Prólogo Introducción CAPÍTULO I. EL INTERÉS Valor del dinero en el tiempo El flujo de caja El concepto de equivalencia Tipos de interés Características del interés simple Mini caso Cálculo del interés simple Cálculo del interés simple Relación entre la tasa de interés y el tiempo El valor futuro Cálculo del capital Cálculo del tiempo Cálculo de la tasa de interés Clases de interés simple El interés de mora Ejercicios de aplicación CAPÍTULO II. INTERÉS COMPUESTO Cálculo del valor presente Cálculo del tiempo.. Cálculo de la tasa Ecuaciones de valor Cálculo de la fecha Cálculo del saldo CAPÍTULO III. TASAS DE INTERÉS Equivalencia de tasas 1. Conversión de una tasa nominal vencida a efectiva anual 2. Conversión de una tasa efectiva a nominal 3. Conversión de una Tasa Efectiva de Mayor periodo (i) a otra de menor periodo (ip) 4. Conversión de una Tasa Efectiva de menor periodo (ip) a otra de Periodo mayor (i) 6. Conversión de una tasa efectiva anticipada a vencida 7. Conversión de una tasa efectiva vencida a anticipada 8. Conversión de una tasa nominal anticipada a vencida 9. Conversión de una tasa nominal anticipada a vencida con periodicidad diferente Casos ya visto Tasa de depósito a término fijo (DTF) Tasa de interés compuesta Unidad de valor Características de la UVR La tasa de inflación (if) CAPÍTULO IV ANUALIDADES O SERIES UNIFORMES Renta Periodo de la renta Tiempo o plazo de la anualidad Tasa de una anualidad Anualidades vencidas Valor futuro de una anualidad vencida Valor presente de una anualidad vencida CAPÍTULO V SERIES VARIABLES O GRADIENTES Gradiente aritmético Gradiente lineal creciente Valor futuro de un gradiente lineal creciente Gradiente lineal decreciente Valor futuro Gradiente geométrico o exponencial Valor futuro Gradiente geométrico decreciente Valor futuro CAPÍTULO VI EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Gastos y costos en la inversión El valor presente neto (VPN) Tasa interna de retorno (TIR) Interpretación de la TIR La TIR modificada Bibliografía130 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Matemáticas financieras paso a pasoLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Valor del dinero en el tiempoInterésEquivalenciaTas ade interésAnualidadesGradientesTime value of moneyInterestEquivalenceInterest rateAn nuitiesGradients