JARAMILLO, YATSIRACardeño Molina, Debora CeciliaSalazar Acosta, Diana Carolina2023-04-182023-04-182022https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/649Incluye listas de tablas, figuras y anexos. Contiene fotografías a colorINTRODUCCIÓN 1. ESCENARIO DE GESTIÓN. 2. PROBLEMA DE GESTIÓN. 2.1. Contexto de la situación problema 2.1.1. El rol emancipador del docente no se evidencia en la adquisición del aprendizaje hacia el niño dentro del aula. 2.1.2. La estrategia de enseñanza aprendizaje que suministra el docente. 2.1.3. Formulación del problema de investigación. 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN. 3.1. Implicancias del proceso de gestión. 4. OBJETIVOS DEL PROCESO DE GESTIÓN. 4.1. Objetivo General. 4.2. Objetivos Específicos. 5. REFERENTES TEÓRICOS DEL PROCESO DE GESTIÓN. 5.1. Categoría Central del objeto de Estudio: Didáctica Emocional 5.2. Rol emancipador del docente a través de la didáctica emocional 5.3. Estrategias pedagógicas 5.4 Procesos de estrategias pedagógicas 5.5. Factor Predominante del Docente que afecta la Didáctica Emocional. 6. TRAYECTO METODOLÓGICO 6.1. Paradigma epistemológico. 6.2 Enfoque Investigativo. 6.3 Momentos Del Diseño Metodológico. 6.3.1. Primer momento: Observación y Diagnostico. 6.3.2 Segundo Momento: Planificación 6.3.3. Tercer Momento: Acción. 6.3.4 Cuarto momento: Evaluación 6.4. Unidad Comprensiva. 6.4.1. Población y Muestra. 6.5. Actores Sociales Intervinientes en el Proceso Investigativo 6.6. Técnicas de Recolección de Información e Instrumentos 6.7. Técnicas de Procesamiento de Datos 7. ESTRATEGIA DE GESTIÓN. 7.1. Ciclo Desarrollado I 7.2 Ciclo Desarrollado II. Análisis de resultados 7.3. Conclusiones preliminares: 8. RESULTADOS ALCANZADOS EN EL PROCESO DE GESTIÓN 9. IMPACTO ESPERADO Y PROYECCIÓN DEL RESULTADOS DEL PROCESO DE GESTIÓN 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE GESTIÓN. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ANEXOS82 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajirahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Análisis del rol emancipador del docente a través de la didáctica emocional en la Casa Lúdica y Pedagógica Germinar de Maicao, La Guajira – ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)EducaciónPedagogíaAprendizajeDocentesDidáctica emocionalActividades lúdicas