Vélez Maestre Marcela IsabelCardeño Portela, NoralbisBONILLA BLANCHAR, Edgar EnriqueCardeño Portela, Edwin JoseUrrea Smit, Kelly Nayeth2024-12-032024-12-032022978-628-7619-89-0https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1387Incluye índice de tablas y figurasEl presente documento tiene como propósito presentar alternativas para el marketing holístico a fin de reducir la brecha en la calidad del servicio del sector hotelero en el Distrito Especial de Riohacha. Es producto de una investigación de tipo aplicada, descriptiva y transversal, con enfo que cuantitativo y un diseño de campo y no experimental. Para la obten ción de la información se utilizó como técnica de recopilación de datos la encuesta, por medio de un cuestionario diseñado para tal fin, constituido por 25 ítems, tipo escala de Likert y basados en el modelo Servqual, va lidado y aplicado en múltiples investigaciones. La población está consti tuida por 129 personas, de la que se obtiene una muestra de 97. Respecto a los resultados se identificaron brechas en aspectos como la promoción, las relaciones con grupos de interés, el poco confort por la calidad del servicio deseado, todo esto percibido por los usuarios del sector hoteleroThe purpose of this document is to present alternatives for holistic mar keting to reduce the gap in the quality of service in the hotel sector in the Tourist and Cultural District of Riohacha. It is the product of applied, des criptive and cross-sectional research, with a quantitative approach and a field and non-experimental design. To obtain the information, the survey was used as a data collection technique, through a questionnaire designed for this purpose, consisting of 25 items, Likert scale type and based on the servqual model, validated and applied in multiple investigations. The po pulation is made up of 129 people, from which a sample of 97 is obtained. Regarding the results, gaps were identified in aspects such as: promotion, relations with interest groups, comfort between the quality of the service desired and perceived by the users of the sector. hotelier.Resumen Abstract Introducción MARKETING HOLÍSTICO Y CALIDAD SERVICIO Estado del arte 1.1. Fundamentación teórica 1.1.1. Marketing holístico 1.1.1.1. Marketing relacional 1.1.1.1.1. Fidelización del cliente 1.1.1.1.2. Relaciones de alta duración 1.1.1.1.3. Relaciones con grupos de interés 1.1.1.2. Marketing Mix 1.1.1.2.1. Producto o servicio 1.1.1.2.2. Precio 1.1.1.2.3. Promoción 1.1.1.3. Endomarketing 1.1.1.3.1. Cliente interno 1.1.1.3.2. Infraestructura física 1.1.2. Calidad del servicio 1.1.2.1. Atributos de calidad de servicio 1.1.2.1.1. Tecnología 1.1.2.1.2. Seguridad 1.1.2.1.3. Confort 1.1.2.1.4. Comunicación 1.2. Diseño metodológico 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. Paradigma o enfoque metodológico 1.4. Diseño de la investigación 1.5. Tipo de investigación 1.6. Población y muestra 1.6.1. Población 1.6.2. Muestra 1.7. Fuentes de recolección de datos 1.7.1. Fuentes primarias 1.7.2. Fuentes secundarias 1.8. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 1.9. Validez y confiabilidad del instrumento 1.10. Procesamiento y análisis de los datos 1.11. Nivel de calidad de servicio deseado 1.12. Nivel de calidad de servicio percibido 1.13. Estrategias para la reducción de brechas en marketing holístico y calidad del servicio Consideraciones conclusivo Recomendaciones Referencias bibliográficas100 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Marketing holístico para la reducción de la brecha en la calidad del servicio en el sector hoteleroLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Marketing holísticoCalidad de servicioEndomarketingAtri butos del servicioHolistic MarketingService QualityEndomarketingService Attributes