CAMPO RIVADENEIRA, LEDIS ESTHEREscorcia Gómez, Diana CarolinaArias Escorcia, Katty Yulieth2022-04-042022-04-042021https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/365contiene tablas, gráficos, imágenes y fotografías.La investigación denominada pautas de crianzas e incidencia en los conflictos de adolescentes de la institución educativa Carlos Alberto Camargo Méndez en el municipio de Hatonuevo, nace de la curiosidad de conocer los factores que se han desencadenado desde la creación e inicio de la institución, por ende, se observa como día tras día se presentas casos de conflictos en adolescentes y/o psicológica entre los estudiantes de la básica secundario. Partiendo de esta realidad se formularon interrogantes en donde se destaca cómo las pautas de crianzas inciden en los conflictos de adolescentes de la Institución Educativa Carlos Alberto Camargo Méndez, Reconociendo que es un tema complejo que requiere de la identificación de las causa y efectos que se derivan del fenómeno. Resaltando que el tema de pautas de crianzas son usos y costumbres que se trasmiten de generación en generación para criar, cuidar y educar. Dependen de lo vivido, aprendido y del contexto cultural, por el cual el desarrollo de los estudiantes debe ser integral a través de su proceso de formación académica y con el modelo que sus padres presentan ante ellos. En función de lo cual se plantaron unos objetivos entre los que se destacan, Identificar los estilos de crianzas de las familias que influyen en los conflictos en adolescentes de la Institución Educativa , Describir los conflictos en adolescentes, Precisar la relación que existe entre putas de crianza y conflictos en adolescentes en los adolescentes, formular una ruta psicopedagógica que fortalezca las pautas de crianza que y minimicen los conflictos en estudiantes de la básica secundaria; en cuanto a lo que concierne el marco metodológico, la investigación tendrá un tipo de diseño descriptivo. En aras de obtener la información, se formula una encuesta tipo cuestionario el cual permitirá evidenciar de forma detallada los aspectos más relevantes que caracterizan las variables de estudio. La valides y confiabilidad será por medio de un cuestionario, en donde se puedan precisar las dimensiones e indicadores más significativos.INTRODUCCION 1. EL PROBLEMA 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 1.3. SISTEMATIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 3. JUSTIFICACION 4. DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 4.1. DELIMITACIÓN TEÓRICA 4.2. DELIMITACIÓN ESPACIAL 4.3. DELIMITACIÓN TEMPORAL 4.4. DELIMITACIÓN DEMOGRÁFICA 5. MARCO TEORICO 5.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION 5.2. BASES TEÓRICAS 5.2.1. Crianza 5.2.2. Pautas de Crianzas 7 5.2.3. Teoría Baumrind: 3 Tipos de Padres y Modelos de Crianza 5.2.4. Teorías Explicativas de los Conflictos en Adolescentes 5.2.5. Estilos de Crianzas de las Familias que Influyen en los Conflictos en Adolescentes 5.3. MARCO LEGAL 5.4. MARCO CONCEPTUAL 5.4.1. Familia 5.4.2. Roles Familiares 5.4.3. Parental 5.4.4. Crianza 5.4.5. Sociedad 5.4.6. Ciclo Vital 5.4.7. Comportamiento 5.4.8. Agresividad 5.4.9. Comunicación 5.4.10. Discusión 5.5. SISTEMA DE VARIABLES 8 5.5.2. Variable Conflictos en Adolescentes 5.6. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES 6. MARCO METODOLOGICO 6.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 6.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 6.3. POBLACION 6.4. MUESTRA 6.5. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS 6.5.1. LA OBSERVACIÓN 6.5.2. LA ENCUESTA 6.5.3. CUESTIONARIO 7. ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS 7.1. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 8. CONCLUSIONES 9. RECOMENDACIONES 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 11. ANEXO102 páginasapplication/pdfspaDerecho Reservados Universidad de La Guajira.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pautas de crianzas e incidencia en los conflictos de adolescentes de la Institución Educativa Carlos Alberto Camargo Méndez en el municipio de Hatonuevo.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)EducaciónCrianzaAdolescentesPautas de crianzaConflictosIncidenciaAmbiente escolarAdolescentesProtagónico familiar