Kammerer David, Martha InesMurgas Téllez, BenjamínBarliza Nuñez, Rosa Ismaira2024-10-302024-10-302022978-628-7581-93-7https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1059Incluye índice de figurasEl principal objetivo de esta obra consistió en diagnosticar los factores deri vados de la motivación que impiden a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del municipio Riohacha, dedicadas al sector comercial, alcanzar el perfil innovativo demandado por las empresas en la actualidad. Bajo un enfoque epistemológico cuantitativo y un tipo de investigación descriptiva y documental se diseñó un cuestionario que sirvió para explorar las forta lezas y debilidades que giran en torno a este impedimento, relacionado con las estrategias de innovación de proceso, organizacionales y de marketing, y que fue aplicado a una muestra de 10 pymes que hacen vida en el muni cipio. Entre los resultados más relevantes se destaca que existe un 38% de estas pymes que no poseen un programa de procesos, el 61,5% no cuenta con estrategias organizacionales que conduzcan a la innovación, mientras que un 58% de los dueños o gerentes de las pymes no aplican estrategias de marketing en sus procesos. En consecuencia, se diseñan una serie de pa rámetros destinados a solucionar estas debilidades. Se concluye que, con la aplicación de estos parámetros, las pymes evaluadas lograrán los factores de medición evaluados.The main objective of this work was to diagnose the factors derived from the motivation that prevent small and medium-sized enterprises (SMEs) of the Municipality of Riohacha, dedicated to the commercial sector, from reaching the innovative profile demanded by companies today. Under a quantitative epistemological approach and a descriptive and documentary type of research, a questionnaire was designed to explore the strengths and weaknesses that revolve around this impediment, related to process, organi zational and marketing innovation strategies, and was applied to a sample of 10 SMEs that operate in the Municipality. Among the most relevant re sults, 38% of these SMEs do not have a process program, 61.5% do not have organizational strategies that lead to innovation, while 58% of the owners or managers of the SMEs do not apply marketing strategies in their processes. Consequently, a series of parameters are designed to solve these weaknes ses. It is concluded that with the application of these parameters the evalua ted SMEs will achieResumen Abstract Prólogo Introducción Capítulo I. La innovación industrial. El problema, sus antecedentes y los objetivos Capítulo II. Teorías acerca de la innovación y factores de medición Capítulo III. Estrategias y acciones para la innovación Capítulo IV. Métodos de intervención en el contexto investigado Capítulo V. Los hallazgos sobre la innovación comercial en las pymes Conclusiones Referencias bibliográficas79 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Innovación para el sector industrialLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)InnovaciónEstrategias de organizaciónEstrategias de pro ductoEstrategias de procesoInnovationOrganizational strategiesProduct strategiesProcess strategiesProcess strategiesInnovation for the industrial sector