Peralta Rodriguez, Guillermo AndresROMERO ZUÑIGA, CARMEN MILAGRORamirez Freyle, Eduard Jose2025-03-282025-03-282024978-628-7718-20-3https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1514Incluye diagramas y tablasEl libro resultado de investigación, Estrategias de exportación de hidrocarburos sólidos en el terminal marítimo Puerto Brisa S.A. del municipio de Dibulla, La Guajira. La metodolo gía utilizada fue descriptiva, de campo aplicada a 30 funcionarios de Puerto Brisa encargados del proceso de exportación. Como técnica e instrumento de reco lección de datos se utilizó la encuesta tipo escala de Likert de 29 preguntas. Las conclusiones del personal del puerto que atiende estas actividades están prestas a cumplir con los requerimientos para que la exportación se realice de acuerdo a los protocolos exigidos por la autoridad portuaria. El proceso logístico se hace de forma eficiente dando como resultado un servicio óptimo y entregando al cliente en el tiempo estipulado, así mismo, se gestionan adecuadamente las actividades y un soporte tecnológico adecuado. El puerto cumple con esta función de man tener estos servicios generales de manera óptima para la prestación oportuna de los servicios. Recomendaciones Aprovechando la Zona Franca Brisa, captar clien tes que les favorezca el régimen especial; ejemplo: Si es una empresa de granel sólido encontrar distribuidores que les interese o muevan ese tipo de carga. Y aprovechando las dimensiones de espacio que tiene la Zona Franca Brisa, atraer inversionistas que complementen la actividad económica. En la parte ambiental buscar mitigar el impacto ambiental que provoca la polución del hidrocarburo. Se pueden implementar programas de reforestación para bajar el daño ambiental por la actividad económica ejercidaThe book result of research Strategies for the export of solid hydrocarbons in the Puerto Brisa S.A maritime terminal in the municipality of Dibulla, La Guajira. The methodology used was descriptive, field applied to 30 Puerto Brisa officials in charge of the export process. As a data collection technique and instrument, the 29-question Likert scale survey was used. The conclusions the port staff that attends these activities are ready to comply with the requirements so that the export is carried out according to the protocols required by the port authority. The logistics process is done efficiently, resulting in an optimal service and delivering to the client in the stipulated time, likewise, the activities and adequate technological support are properly managed. The port fulfills this function of maintaining these general ser vices in an optimal manner for the timely provision of services. Recommendations Taking advantage of the Brisa free zone attracting customers who benefit from the special regime; example: If it is a solid bulk company, find distributors who are interested in moving this type of cargo. And taking advantage of the dimensions of space that the Brisa free zone has, attract investors that complement the econom ic activity. In the environmental part, seek to mitigate the environmental impact caused by hydrocarbon pollution. Reforestation programs can be implemented to reduce the environmental damage caused by the economic activity carried outintroducción Capítulo 1. El Municipio de Dibulla y el puerto multipropósito El proceso marítimo portuario Importancia de las zonas francas El Proceso marítimo portuario El comercio internacional Colombia y los bloques comerciales Organismos de cooperación intrarregional La organización de Naciones Suramericanas (UNASUR) Áreas de administración especial La Zona Franca Mercosur Área del CAFTA Área del NAFTA Alianza del Pacífico Importancia de las aduanas en el comercio exterior Procedimientos unificados de aduanas Zona Franca Brisa S.A. Capítulo 2. Entramado teórico del estudio Estado del arte Fundamentación teórico conceptual Exportación Importación Los puertos Actividades en el proceso de exportación Manipulación de Mercancías servicios Generales Proceso de Exportación Marco legal Estrategia de exportación Capítulo 3. Procedimientos metodológicos del estudio Ruta metodológica del estudio Confiabilidad del Instrumento Técnicas e instrumentos de recolección de datos Aspectos éticos de la investigación Pasos del proceso metodológico Etapa I. Diseño del proyecto Etapa II. Trabajo de campo Etapa III. Presentación de resultados Capítulo 4. Resultados del proceso investigativo Actividades en el proceso de exportación Manipulación de mercancías Servicios generales Proceso de exportación Propuesta de sustentabilidad portuaria Estructura organizacional Visión de Puerto Brisa hacia el futuro Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas77 páginasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Estrategias de exportación de hidrocarburos sólidosLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Puerto BrisaTerminal marítimoHidrocarburo sólidoEstrategiasExportaciónMaritime terminalSolid hydrocarbonStrategiesExport