Mendoza Garcés, Diana LucíaGuerra Herrera, Elkin TobíasGuerra Herrera, Emerson Yesid2023-07-282023-07-2820209789585178656https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/750Los retos de la sociedad actual promueven a las instituciones educación superior a que se involucren en procesos de cambio permanentes, es así que aquellas que tomen decisiones acertadas lograrán obtener mejores resultados. En la universidad de La Guajira, el diseño de un modelo para el fomento de la ciencia, tecnología e innovación; como estrategia de articulación con el sector empresarial y el aprovechamiento del desarrollo de la ciencia, aplicando prospectiva, permite anticipar lo que se debe hacer en el presente para lograr el futuro deseable y necesario en el entorno social del departamento. El modelo para el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación en la universidad de La Guajira como estrategia de articulación con el sector empresarial contiene un análisis de sus factores exógenos y endógenos, de la selección de sus variables estratégicas mediante un análisis estructural; de igual forma, se propone o se estructura el modelo de fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación y así también se formularon las estrategias para la implementación del modelo de ese que fue propuesto. Las principales teorías de desarrollo de prospectivas están basadas en los alcances de la CEPAL con su Manual de prospectiva y decisión estratégica, bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe; y también de Hugues de Jouvenel con su invitación a la prospectiva; y de Michel Godet y la Caja de Herramientas de la Prospectiva Estratégica.The challenges of today’s society encourage higher education institutions to become involved in permanent change processes, so that those who make the right decisions will achieve better results. At the University of La Guajira, the design of a model for development of science, technology and innovation as a strategy of articulation with the business sector and the use of the development of science, applying foresight made it possible to anticipate what must be done in the present to achieve the desirable and necessary future in the social environment of the department. The model for the promotion of science, technology and innovation in the University of La Guajira as a strategy of articulation with the business sector contains an analysis of its exogenous and endogenous factors, the selection of its strategic variables through a structural analysis, and the model for the promotion of science, technology and innovation is proposed or structured implementation of the model that was proposed. The main theories of prospective development are based on the scope of ECLAC with its Foresight and Strategic Decision Manual, theoretical bases and instruments for Latin America and the Caribbean; also by Hugues de Jouvenel, with his Invitation to Foresight; and by Michel Godet and the Toolkit of Strategic Foresight.Introducción 8 Capítulo I Generalidades de la ciencia tecnología e innovación11 Ciencia, tecnología e Innovación desde la UNESCO 15 Ciencia y tecnología en el marco jurídico 17 Contexto legal de la investigación 19 Capítulo II Acerca del problema de investigación 27 Capítulo III Precisiones conceptuales 31 Modelo 31 Ciencia 31 Prospectiva 46 Bases Teóricas 51 Capítulo IV Entramado metodológico 57 Fuentes de Información 58 Participantes en los Talleres de Prospectiva 58 Capítulo V Principales hallazgos 61 Identificación de los factores exógenos y endógenos del desarrollo científico, tecnológico y de innovación de la Universidad de La Guajira 61 Variables estratégicas del desarrollo científico, tecnológico e innovación de la universidad de La Guajira mediante un análisis estructural 68 Contenido Diana Lucía Mendoza Garcés - Elkin Tobías Guerra Herrera - Emerson Yesid Guerra Herrera I 6 I Determinación de Variables 68 Puesta en relación de las Variables 69 Clasificación de Variables 70 Emprendimiento y Empresarismo 83 Convenios y Alianzas Estratégicas 84 Sostenibilidad Institucional 85 Acreditación de programas e Institución 86 Currículo 86 Competencia en la Educación Superior 87 Capítulo VI Conclusiones y recomendaciones 89 Conclusiones 89 Recomendaciones 89 Bibliografía 9193 páginasapplication/pdfspaCopyright - Universidad de La Guajira, 2020Modelo de ciencia, tecnología e innovación en la Universidad de La Guajira: una visión prospectivaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Ciencia y tecnologíaInnovaciónProspectivaFuturiblesCienciaTecnología