@MASTERSTHESIS{Bri_El _2022, author = "Brito Amaya, Alana Roselis - Santiago, Yuritza Beatriz", title = "El proceso de la gestión documental: una práctica que incide en la prestación de una calidad del servicio y el cumplimiento contractual de tres (3) entidades administradoras de servicios que contratan con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)", abstract = "El estudio tuvo como propósito Analizar el proceso de la gestión documental: Una práctica que incide en la prestación de un servicio de calidad y el cumplimiento contractual de tres (3) Entidades Administradoras de Servicios que contratan con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) del distrito de Riohacha. Teóricamente se apoyó en los planteamientos de autores y expertos relevantes como Adriazola (2017), Álvarez (2015), Fernández (2017), Thompson (2010) y Tolosa (2017), entre otros. Para su desarrollo se asumió un paradigma holístico y un enfoque cualitativo soportado por Martínez (2012) y donde fue seleccionada una población constituida por tres (03) Entidades Administradoras de Servicios que contratan con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en las cuales se aplicó una entrevista a profundidad para obtener desde la percepción de los informantes la información para su posterior triangulación con los expertos constituidos por los autores que dieron soporte al estudio y la consideración interpretativa de las investigadoras. Entre las conclusiones se pudo obtener desde la perspectiva de los informantes y una vez analizado mediante el método de triangulación que la gestión documental en las instituciones administradoras de servicios en el Distrito de Riohacha que constituyeron el objeto de estudio, se percibe que se desarrolla adecuadamente, sin embargo, en algunos casos no se cumplen los procedimientos y normas relativas a la gestión con posibles impactos en la retención y la disposición. Otro aspecto que resalta del análisis del proceso de triangulación es el relativo a la calidad del servicio en relación al servicio prestado, donde se puede inferir que dichas instituciones se sirven de los recursos para la gestión documental en la prestación del servicio de información. Como reflexión final de las investigadoras y que sirve como recomendaciones a dichas instituciones es que deberían conducirse con programas orientados al logro de objetivos a través de la puesta en marcha de programas compartidos con los empleados que comparten el objetivo en la prestación del servicio que cubra los niveles de expectativas de los usuarios.", year = 2022, institution = "Universidad de la Guajira", url = "https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/497", }