TY - THES TI - Marketing educativo para el posicionamiento de los programas de postgrados de la Universidad de La Guajira AU - Mora Pontiluis, Belkys Beatríz AB - El presente estudio tuvo como objetivo general analizar el marketing educativo para el posicionamiento de los programas de postgrados de la Universidad de La Guajira. Se sustentó para la variable marketing educativo en los postulados de Kotler y Armstrong (2018), Zapata (2010), Jaime (2015), entre otros. Para la variable posicionamiento el basamento teórico fueron de Kotler y Armstrong (2018), Ferrell y Heartline, (2008); Schiffman y Lazar (2009), Conde y Covarrubias (2015), entre otros. El enfoque epistemológico de esta investigación fue positivista, cuantitativo, de tipo aplicada, explicativa y transversal, con diseño campo, no experimental, transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de último semestre de pregrado, egresados, personal docente, personal administrativo de la Universidad de La Guajira, para un total de seis mil ochocientos dieciocho sujetos (6818), la muestra se calculó utilizando la fórmula para universos finitos quedando un total de 198 sujetos. Se utilizó como técnica la observación por encuesta, como instrumento se realizaron dos (02) cuestionarios, uno contentivo de veinte (21) reactivos para la variable Marketing educativo y otro con veinticuatro (24) ítems para la variable Posicionamiento; con alternativas de respuestas tipo Licker: Siempre (5), Casi Siempre (4); Algunas Veces (3), Casi Nunca (2), Nunca (1). Los instrumentos fueron validados mediante la validación de contenido. El coeficiente de Alpha de Crombach arrojó un resultado de rtt= 0,987; para la variable marketing educativo y un rtt=0,983 para la variable posicionamiento. Se concluye que el marketing educativo, se encarga de utilizar estrategias que demuestren los atributos de la institución, así como los programas que ofrece, presentando alternativa de formación académica, para atraer al público objetivo, convirtiéndolos en consumidores de sus servicios; además, el posicionamiento supone la concepción de imagen institucional con el fin de darle un sitio determinado en la mente del consumidor frente a los competidores. DA - 2021 KW - Marketing educativo KW - Posicionamiento KW - Estrategias KW - Programa de posgrados KW - Educational marketing KW - Positioning KW - Strategies KW - Postgraduate program PB - Universidad de La Guajira UR - https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/345 ER -