Search
Now showing items 1-6 of 6
Caracterización del proceso de formación profesional basado en competencias de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de la Guajira. Una mirada desde un enfoque por competencias
(Universidad de La Guajira, 2017)
Desde el enfoque de Competencias, todas las instituciones educativas de los
diferentes niveles deben preocuparse por el desarrollo de habilidades integrales
para la vida laboral, buscando que los estudiantes se preparen ...
Influencia del coaching educativo en el fomento de la inteligencia emocional en estudiantes de III semestre del programa de Pedagogía Infantil de la Universidad de La Guajira
(Universidad de Lq Guajira, 2017)
Esta investigación es de tipo correlacional de acuerdo a Arias & Hernández
(2013).
Tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Coaching Educativo
y la inteligencia emocional en las estudiantes del ...
La música vallenata como escenario de aprendizaje social e influencia en los estudiantes de Etnoeducación y Pedagogía Infantil de la Universidad de La Guajira
(Universidad de la Guajira, 2017)
El presente trabajo procura recoger e interpretar los imaginarios que más inciden
en el aprendizaje social de los estudiantes de los programas de Licenciaturas en
Etnoeducación y Pedagogía Infantil de la Facultad de ...
Construcción del imaginario de la diversidad cultural en los niños del Distrito de Riohacha: un enfoque desde el discurso
(Universidad de la Guajira, 2017)
Esta investigación, tiene como propósito, determinar los elementos que inciden en la construcción del imaginario sobre la diversidad cultural desde el discurso en la interacción verbal en los niños de 0 a 5 años de edad, ...
Etno-educación desde la praxis, una estrategia de las agencias sociales Uniguajira para el desarrollo de capacidades del rol ontológico de la mujer wayuu en la comunidad Santa Rita de Riohacha
(Universidad de la Guajira, 2017)
Esta investigación evidencia el reto educativo transformador que se presenta hoy en las comunidades originarias de Colombia en contextos etno-educativos, interculturales, de praxis, y oralidad fuera del aula; donde, usando ...
El docente y el proceso comunicacional intra e intercultural en el programa de Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad de La Guajira
(Universidad de La Guajira, 2017)
El presente trabajo de investigación propende mostrar la pertinencia del proceso comunicacional intra e intercultural, en el ejercicio profesional del docente adscrito en el segundo semestre del programa de Licenciatura ...